Hola Roger,
me decidi seguir con el, porque me encanta su caracter. Pero tengo una oportunidad con ese pajaro, porque no necesita tanto volar como un accipiter: podre volar al ano que viene un accipiter, y asi tendre los dos pajaros. Voy a volar los pajaros cada dia (seguro tendre tiempo).
No consco a nadie que caza urracas con harris, mano por mano, sino solo del coche (esa practica no me gusta).
Me decidi adiestrarle de otra forma, leyendo un articulo en Yarak que me parecio muy interesante, de una persona que vuela de mas de 20 anos solo azores. Alli dice que un pollo de azor en el primer ano, cazara poco y el adiestra sus pollos con un monton de escapes de paloma (mas de 80 escapes), casi todo el primer ano, para trabajar con la Fe del azor y para " depurar " su tecnica de cazar pajaros. Dice alli que despues de la muda son verdaderas maquinas, con una fe increible.
Pues eso, seguire ese metodo, lanzandole palomas de escape de manera mas natural que puedo, algunas veces palomas faciles (con poca recompensa) y algunas veces palomas dificiles (con mucha recompensa) y claro, porque no tambien palomas perfectas, para estar seguro que falla y " castigarle " . Tambien voy a soltar otras escapes como las codornices, gaviotas (de esas pequenas) y perdices.
Si un azor de pollo lo adiestra con ese metodo para depurar su tecnica, porque no adiestrar un harris de ese modo? Ademas, todos decian que el azor y el harris son iguales?

Pues lo vamos a ver !
Le solte unos 12 palomas de escape, todas muy natural, y solo cazo 8 los demas se escaparon, en persecuciones MUY largas y fuertes! Es una autentica maravilla volando tan largo y fuerte. Pues ayer ha sido uno de los dias mas increibles, porque aprovechando un desnivel muy grande (la costa del mar), el harris se dejo en picado casi vertical pero eso si a toda velocidad, con las alas casi pegadas al cuerpo como un peregrino, y ally en las rocas y los matorrales cerca del agua del mar, encero unos jilgueros en unos matorrales, casi cojiendo uno !!! La segunda vez, un poco mas lejos, la misma cosa a un mirlo! Pero esa costa es bastante alta (unos 50 metros) asi que el picado es largo y coje mucha velocidad. Se dejo caer al matorral donde era el mirlo, una velocidad fantastica, el mirlo se encerro hasta que le perdi de vista, y el harris (cuando pensava que va a chocar con el matorral), abrio las alas y la cola, y tan apido como bajo, tan rapido subio casi vertical (aprovechando el impulso y los corientes del mar). Una pasada.
Y lo mejor de lo mejor, cuando hemos encontrado en el mismo pared un bando de palomas agaradas alli... davan circulos y despues de nuevo se agarraban al pared. El harris los vio, y le deje salir por detras de unos arboles, subio por encima y solo vi un picado vertical a las palomas, y nada mas.... en unos momentos vi el bando como levanta el vuelo con batidas fuertes de alas... me voy corriendo pensando que pillo alguna (porque tenia una velocidad FANTASTICA en picado y las palomas eran a un desnivel considerable !!!), pero encontre el harris sobre unos matorrales pequenos y mirando a su alrededor... se enceraron unas palomas alli y no los pude sacar de ningun modo (los pude ver como corren por debajo de los matorrales pero no los pude sacar!).
Bueno, asi que voy a seguir con ese metodo y con un monton de escapes de manera muy natual de tal modo que el pajaro siempre pense que es una presa (tranquilo que se que es listo, ya me di cuenta), pero quiero trabajar su Fe y sus tecnicas de cojerlas.
Un saludo y gracias!!!