Gavilan troquelado o sin troquelar.

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

:oops: :D Un abrazo amigos.
Siguiendo un poco con lo que en mi opinion personal representa el gavilan, haciamos referencia asterio y yo a unos mensages pribados que emos cruzado y en uno de ellos asterio me preguntaba por la tan estendida y preocupante delicadeza del gavilan en la cetreria, con el permiso de asterio publicare la respuesta que le di en pribado de lo que pensaba pues creo que contribulle a dibujar un perfil de este pajaro que desde la antiguedad tiene predados a tantos y tantos cetreros.
Un abrazo JUANSE.

----------------------------------------------------------------------------------

Un fuerte abrazo asterio.
Lo primero de todo felicitarte por lo que se desprende de tus palabras en cuanto a la pasión y la belleza que se nota despierta en ti la cetrería, realmente tus palabras me dejan un poso de tranquilidad y de serenidad.
Sin duda esto es algo que aprecio en gran medida en estos tiempos que corren en los que la gente parece estar envuelta en una especie de competición unos con otros y si te es sincero esto es algo que me entristece y preocupa en gran medida. Desde siempre e visto la cetrería como algo casi místico, en la que sentirme de alguna manera ligado a los antiguos maestros que compartían nuestra pasión y nuestras inquietudes en lo que se refiere a nuestros pájaros, creo que sé esta perdiendo parte de ese respeto y esa admiración a las rapaces simplemente por lo que son y por lo que representan, llegando a tener la sensación que lo único que mueve a muchos de los que empiezan, es el deslumbrar y el demostrar que sus pájaros son los mejores y que son capaces de las mas grandes hazañas. En mi opinión la cetrería debe ir encaminada a alcanzar un conocimiento y una comprensión hacia la belleza que sin duda nos rodea, buscando el placer intimo y profundo que el contacto con una rapaz proporciona.
Bueno como siempre me voy por los cerros de ubeda :?
Me preguntas si es tan delicado y frágil el gavilán como lo pintan? La repuesta correcta creo que no es si el gavilán es tan frágil o si es tan delicado, la repuesta a tu pregunta es si el cetrero que lo trata tiene la suficiente dedicación y el suficiente tacto para tratar con un pajaro como el que nos ocupa. Realmente el gavilán es un pajaro que requiere del cetrero una dedicación y unos cuidados constantes desde el primer día en que llega a nuestras manos asta él ultimo en que disfrutamos con su compañía. El gavilán es un pajaro que requiere del cetrero un conocimiento del mismo superior a el que requieren otros pájaros, el gavilanero debe saber prever con bastante exactitud como le afectara al pajaro la fría noche de invierno, el trabajo realizado la víspera en la que a volado y se a esforzado tras de la caza, se debe tener un conocimiento profundo a la hora de regular la gorga necesaria para mantenerle el peso y es por esto por lo que requiere una constante atención a los posibles variantes que puedan afectar al peso del pajaro. El gavilán debe volarse siempre en peso pero contando con una reserva que nos dé un margen de seguridad para que no se reviente en su esfuerzo como lo aria un caballo de pura raza que es capaz de dar di si todo lo que tiene llegando a morir en el empeño. El gavilán no es un pajaro que se pueda mantener en la muda sin contacto con el cetrero, tan solo echándole comida para que se mantenga, el gavilán necesita que el cetrero trate diariamente con él analizando su comportamiento, su estado de anima y su viveza, el gavilán necesita mas que otros pájaros de comida abundante y siempre fresca, pues su acelerado metabolismo necesita de todos los nutrientes posibles que la comida recién muerta le proporciona.
Básicamente esto es lo que requiere el gavilán, requiere un gavilanero, requiere un cetrero que lo sea las 24 horas del día y que en su cabeza siempre aya lugar para pensar en como abordar el siguiente lance o en como hacer para conseguir la repuesta necesaria para conseguir la siguiente captura.
Por todo esto que te cuento, creo que puedes entender lo que te comentaba antes de que si el gavilán es delicado o no lo es tanto, la pregunta correcta es que grado de implicación puede llegar a alcanzar el cetrero que lo trata y cuanta pasión corre por las venas de este cetrero que compartirá las jornadas de caza con el que es sin duda el pajaro mas cazador y mas apasionado de cuantos pájaros he conocido.
La pregunta te la tienes que hacer tu mismo, eres tú ese cetrero del que hablo? Si la respuesta es que si, el gavilán no tendrá dificultad alguna para la afición que demuestras y sin duda será el pajaro que a partir de ahora se adueñara de todos tus pensamientos y tus sentidos.
Si la repuesta es no, busca otra rapaz más tranquila y menos salvaje con la que llenar tu alma de vivencias y de placeres.
Con el gavilán tocaras el cielo o entraras en el infierno: wink:
Un abrazo JUANSE.
Adjuntos
mi_gavilana_115.jpg

Asterio
Veterano
Veterano
Mensajes: 624
Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
Años practicando cetreria: 2 (.....)8
Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensaje por Asterio »

A que es un lujo que te respondan con un mensaje asi? SIN COMENTARIOS.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Impresionante! :) Impresionante!

aloo
Veterano
Veterano
Mensajes: 995
Registrado: 16 Nov 2003, 14:15
Ubicación: zamora // madrid
Contactar:

Mensaje por aloo »

Impresioante Juanse para quitarse el sombrero, es un placer poder poder leer un posts.

Un saludo.

Avatar de Usuario
santaneti
Senior
Senior
Mensajes: 297
Registrado: 07 Oct 2005, 10:28
Ubicación: Barcelona

Mensaje por santaneti »

solo una duda.Mencionais el cubrir como una cosa negativa, pero es siempre negativo?

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Muy buenas Blue. Normalmente actúo de la misma forma con la carne en el guante, tal y como dices, al ir retirándola poco a poco parece que el pájaro se lo ha terminado todo. De todas formas con la no improntada no hay problemas de ese tipo, el comportamiento es mucho más tranquilo mientras come, y puedes retirar la comida como quieras que no hace amagos de agarrar la mano, ni nada extraño en absoluto...en ese aspecto es una maravilla.

Yo interpreto los amagos de ataque a la cara del torzuelito como una respuesta a la amenaza que para él supone que haya "otro gavilán" mirándole de cerca mientras come en el puño, por eso en cualquier caso los ataques se repetían, ya fuese con una picadita o con un trozo grande...a veces no hacía falta que hubiese nada en el guante para que me atacase, se trata del troquel como decías.

En cuanto a la muda, me es imposible estar entrando y saliendo para hacer lo que haces, que no estaría nada mal, pero tiene una puerta muy pequeña y es trabajoso entrar y salir. Además mientras entro de está dando golpes con la tela metálica, y creo que tendría que bajarlo bastante para que aguantase mi llegada con la comida, porque en realidad antes de encerrarlo en la muda, estando gordo en el posadero ya se debatía de mí.
Me limito a echar agua por arriba, la comida a escondidas para que no se golpee, y creo que ya me pelearé con él cuando lo saque de nuevo ;)

Está tan gordo que no quiso el otro día una presa viva.

Y de la misma forma que tú, al macho, si no es con el protector de cola, en pocas semanas se la destroza completamente. Simplemente debatiéndose en el puño, al subir de nuevo, lo hace con la cola pegando al guante, y así se partió más de una.

En fin...saludos compañero.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

El gavilan debe venir al puño sin saber que va a recibir premio. El premio es una picadita o no.
El quitarle la comida puede derivar en problemas acusados de no querer venir al puño, que se debata buscandola, que no se fije en la caza y solo este pendiente de que no se la quiten, de que si no hay comida yo no bajo etc.
Mi primer gavilan lo hice de esa forma y nunca fue buen manero.
Lo que si hago es recompensar un dia a la semana cuando veo que no voy a poder cazar con un vuelo al puño y papo. Esto hace que nunca sepa cuando va llegar este momento y siempre le tenga fe.
Todos los gavilanes que hago vienen sin problemas desde donde los llame con solo ver el gesto de que voy a levantar el puño.
Eso si, esta tecnica solo vale si son pajaros que esten muy cazados.

Saludos
Rafa

Avatar de Usuario
santaneti
Senior
Senior
Mensajes: 297
Registrado: 07 Oct 2005, 10:28
Ubicación: Barcelona

Mensaje por santaneti »

No soy nada entendido en el tema pero me gustaria q me solucionaseis una duda. ¿Nadie de vosotros utiliza el metodo de Mcdermott?Me refiero a no llamar al puño con comida y solo al señuelo,para reducir la agresivida y demas problemas de manejo. Y otra duda:¿Con este metodo de Mcdermott no puede cazar desde las perchas(el ave)no?

saludos y gracias
victor

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Eso se calienta y me gusta !!! :D Aqui se juntan los maestros :) ! Porfavor siguen !!!!

davidhs
Junior
Junior
Mensajes: 230
Registrado: 13 May 2004, 15:19
Ubicación: madrid

Mensaje por davidhs »

Buenas a todos, hago esta pregunta en general a todos los que halla manejado pajaros troquelados y criados por los padres, con cual os quedais ......... espero vuestras respuestas. (gavilanes por supuesto)

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Santaneti el macdermott es preferible usarlo en un tipo de caza como el colin, codorniz o la urraca, donde la presa aguanta en la herida o se pierde en el horizonte y no es tan importante el tiempo que pierdes en tirar, que retenga y luego recoger al pajaro como pasa con el señuelo. (Si has leido el libro veras que la presa principal y diria que casi unica que caza son colines y algunas veces habla de gorriones)
Para otro tipo de caza (zorzales, estorninos etc) el señuelo es un engorro.
Saludos
Rafa

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

David en troquelados dividiria en varios tipos y en sin troquelar tambien.
Sin troquelar niego criado con los padre: Un suplicio.
Ramero (hubo epocas que se podia): Un demonio.
Pasajero (hubo epocas que se podia): Una loteria. Si te tocaba el premio el mejor pajaro que se puede manejar con diferencias. Si era la pedrea pues a chocarte contra las paredes y soltarlo.
Mudados sin troquelar: Mirarlos que bonitos son, adios, y buen camino.

En cuanto a troquelados como en botica. El mejor caracter se tiene con troquelados en grupos. Hay que tener mas cuidado en el adiestramiento, puesto que su cabeza todavia no la tiene amueblada y le puede salir la vena salvaje. Luego a la hora de la cria los mejores.
Troquelados con el hombre, depende del tipo.
Si le das de comer de tu mano y en el guante o aplicas el macdermott (no asociacion a la comida)
Normalmente piones y agresivos. Pero muy seguros en el campo. Intrepidos y temerarios. Reaccionan antes al aprendizaje.
Mi humilde opinion.
Cual prefiero?? Depende del especimen. Pasajeros buen caracter : inigualables en estilo y forma de cazar. Contras: No te puedes fiar ni un pelo y debes llevarlo muy fino, pero que muy fino en el peso.
Troquelados grupales bien hechos, aprendes mucho de ellos a la vez que ellos de ti. Mas compenetracion y proximidad. Con las mudas alcanzas el estilo del pasajero. Tienes un puntito mas con el peso. Contras: Cubrir y rotura de plumas. Caracter cambiante.
Saludos
Rafa

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Ya era hora maestro te echava de menos, estaba a punto de poner un post de se busca.
Esta tarde aportare lo que pueda a este post , donde se trata de gavilanes esos locos encantadores.
JUANSE

Asterio
Veterano
Veterano
Mensajes: 624
Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
Años practicando cetreria: 2 (.....)8
Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensaje por Asterio »

Esto se anima, venga gavilaneros, dejad vuestras opiniones, que voy tomando buena nota, aqui gente que sabe tela de esto , pero tela, tela.

Saludos a todos.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Juanse poco tiempo, solo algo para leer sobre todo de gavilanes ;-). He leido tus ultimos post en algunas discusiones y son sublimes. Delicia para la mente. Para releer tranquilamente en un papel debajo de un arbol en una tarde primaveral. Observando las guerrillas de los mirlos viejos y aguerrido que han quedado tras el duro invierno, en pos de las hembras.
Me he retirado sin contestar nada por que mi humilde pluma (ESTILOGRAGICA, que sois mu rapidos segun para que cosas ;-) ) no podia aportar nada mas y para decir lo mismo, pero peor....

Mi tiempo... entre el campo y la muda de los gavilanes. Pasando horas y horas observando y esperando algun gesto o mirada, que delate un cambio en la actitud del macho o la hembra, y si es en forma de amorios pues mejor que mejor.
Del campo hoy he obeservado el primer alcaudon comun de la primavera. Como siempre un precioso macho con nuca rojiza.

Como ves, dejando el tiempo pasar. Añorando lances pasados.

Saludos y nos dejas a la espera de ese posts.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Nac de azores no sé, pero de gavilanes los he tenido juntos hasta que han descañado y he empezado el adiestramiento. Me imagino que sera lo mismo. El factor que lleva a los palos y agresiones es la falta de comida o que alguno no tenga la comida al mismo tiempo que los demas.
Con una buena alimentacion y comida suficiente para que ninguno tenga que "TOMAR PRESTADO" al otro no deberian de llegar a este momento. La agresividad sale de la falta o envidia del que no tiene comida.
Teniendo cuidado de que no les falte y todos dispongan de la racion al mismo tiempo deberia de solucionarse.
En cuanto al grupal y macdermot no te puedo contar por que del macdermot coincido en algunas cosas y otras no.
(Mi experiencia en cria grupal se refiere a los 2 ultimos pajaros que he tenido, antes realizaba la impronta normal de criar a mano)
El comportamiento ha sido parecido con matices dado lo complicado de las improntas y que pequeños detalles insignificantes dan un resultado u otro.

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Me alegro de veras de tu regreso querido amigo principalmente para saber que te va bien y que te encuentras distraido con tus pequeñas joyas, un abrazo mi amigo.
Encuanto a escribir un poco lo dejare para mañana si encuentro la traquilidad de espiritu que necesito para escribrir, pues anda un poco revuelto el ambiente y no me sale lo que tenia dentro.
Un fuerte abrazo hermanos gavilaneros nos vemos en este post pronto.
JUANSE.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Me alegro de leerte y de seguir tomando nota contigo Rafa.

De lo que comentabas acerca de la forma de alimentar al puño, hay algo que no he conseguido con la hembra, que me resultó sumamente sencillo con el torzuelo...es precisamente el que el gavilán suba al puño con o sin comida.

El torzuelo subía automáticamente al puño buscando la atalaya para recazar, igualmente llegaba al guante sin llamarlo y cazaba el guante cuando le parecía, esto debe ser normal en los improntados supongo, y sobre todo el primer año, pero la hembra se traumatiza muchísimo al fallar un lance, y cuando encierra una presa en un arbusto en el cual ya no puede entrar, se queda inmovil, ignorando mi llamada, y por supuesto ni pensar que suba al puño a que yo le saque esa presa. Dudo que consiga hacerlo algún día.
Cuando pasan unos segundos despierta del trance y busca el guante encarnado.

De todas formas es un pájaro bastante inestable, que como decías varios posts más arriba, debe ir en su punto, aunque últimamente me funciona de maravilla unos gramos más arriba.

Desde luego Davidhs, desde la modesta opinión de un principiante con estas aves, yo me quedo con los improntados, sin entrar en los detalles de Rafa, puesto que el único que he manejado ha sido de doble impronta.
La no improntada, aunque es más trabajosilla, cuando se presta es un lujazo.

Un saludo a todos.

PD: Juanse, esperamos tu tranquilidad espiritual con impaciencia ;)

Asterio
Veterano
Veterano
Mensajes: 624
Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
Años practicando cetreria: 2 (.....)8
Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensaje por Asterio »

No se si seran imganaciones mias o que , pero vero en este foro un despertar gavilanero, que no se ha visto antes (o por lo menos yo no lo he percibido), haber si hubiese por ahi un lumbreras he hiciese una pagina para gavilaneros, tampoco ibamos a disfrutar, por supuesto sin dejar el foro madre que es ceteria.com.

Un saludo para todos.

Responder