Gavilan de cooper
-
- Veterano
- Mensajes: 829
- Registrado: 20 Feb 2004, 14:20
- Nombre completo: Alvaro Melero Gomez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: Desde el 2000
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris y cerenicalo, Gavila...
- Trofeos obtenidos: Los obtenidos en el campo
- Libros preferidos: todos lo que he leido
- Ubicación: Alcala de guadaira (SEVILLA)
Gavilan de cooper
Vi este ave por primera vez en ecija en el sky y me impresiono muchisimo me gustaria seber algo mas sobre este bello animal como vuela, que caza.....
-
- Veterano
- Mensajes: 829
- Registrado: 20 Feb 2004, 14:20
- Nombre completo: Alvaro Melero Gomez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: Desde el 2000
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris y cerenicalo, Gavila...
- Trofeos obtenidos: Los obtenidos en el campo
- Libros preferidos: todos lo que he leido
- Ubicación: Alcala de guadaira (SEVILLA)
Gracias es que lo vi y me impresiono y como pian algun dia espero tener alguno llevo un par de años en esto y estoy con los harris tengo un macho y este año la hembra no es decir que este disgustado por los harris alrrevez cada dia me encantan mas pero tambien me gusto mucho esa clase de gavilan.
He oido tambien que hay hibridos de gavilanes de cooper x harris ¿como van estos?
He oido tambien que hay hibridos de gavilanes de cooper x harris ¿como van estos?
Hola
El cooper que visteis en Écija no era el mio pq yo nunca he ido al Sky..y tengo ganas.Yo llevé una prima a las jornadas de León.
La verdad que la compañera Mary lo define muy bien,asi que..agrego,no es un pajaro para empezar,ni tampoco para cualquiera,en mi opinión es un pajaro para gavilaneros.
Yo en lo de los hibridos cooperXharris ,pues la verdad que no he visto nunca ninguno y hasta me parece un poco "antinatural" este hibridaje,pero partiendo de q un hibridaje es el intercambio de genetica,pues es posible que algunos ejemplares tubieran las virtudes de ambos,quizá el coraje del cooper y la fe del harris?o peor,la fiereza del cooper y el gregarismo del harris?,creo de todas formas que seria una eficaz arma cinegetica.
Y tu Mary,que cazas con el torzuelo?
Saludos
Alvaro
El cooper que visteis en Écija no era el mio pq yo nunca he ido al Sky..y tengo ganas.Yo llevé una prima a las jornadas de León.
La verdad que la compañera Mary lo define muy bien,asi que..agrego,no es un pajaro para empezar,ni tampoco para cualquiera,en mi opinión es un pajaro para gavilaneros.
Yo en lo de los hibridos cooperXharris ,pues la verdad que no he visto nunca ninguno y hasta me parece un poco "antinatural" este hibridaje,pero partiendo de q un hibridaje es el intercambio de genetica,pues es posible que algunos ejemplares tubieran las virtudes de ambos,quizá el coraje del cooper y la fe del harris?o peor,la fiereza del cooper y el gregarismo del harris?,creo de todas formas que seria una eficaz arma cinegetica.
Y tu Mary,que cazas con el torzuelo?
Saludos
Alvaro
-
- Veterano
- Mensajes: 829
- Registrado: 20 Feb 2004, 14:20
- Nombre completo: Alvaro Melero Gomez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: Desde el 2000
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris y cerenicalo, Gavila...
- Trofeos obtenidos: Los obtenidos en el campo
- Libros preferidos: todos lo que he leido
- Ubicación: Alcala de guadaira (SEVILLA)
Nada,nada....que lo bueno abunda,je,je.
Mary ,me alegra saber que hay gente volando coopers.Yo tengo un pareja,el macho lo tengo hace poco y no lo he volado,y la hembra, que la traje con 20 dias de uk la crié y la introduje a urracas,la verdad que me hicieron falta pocos escapes,y aunque fué una temporada irregular,me permitió ver como se mueven,creo que son grandes cazadores.
Ahora me tengo que aguantar con tirarles los pollos de codorniz en la muda y ver que ninguno llega a tocar el suelo,..en fin,en un futuro me gustaria poder criar pollos y echar mano de una hembrita,pa las patirrojas.
Supongo que teniendo tu uno y mas si lo vuelas,tendrás una idea clara de como funiona,yo te preguntaria cuantas presas has llegado a cazar en un dia,y cuanto le has podido estirar durante una jornada.
Saludos
Alvaro
Mary ,me alegra saber que hay gente volando coopers.Yo tengo un pareja,el macho lo tengo hace poco y no lo he volado,y la hembra, que la traje con 20 dias de uk la crié y la introduje a urracas,la verdad que me hicieron falta pocos escapes,y aunque fué una temporada irregular,me permitió ver como se mueven,creo que son grandes cazadores.
Ahora me tengo que aguantar con tirarles los pollos de codorniz en la muda y ver que ninguno llega a tocar el suelo,..en fin,en un futuro me gustaria poder criar pollos y echar mano de una hembrita,pa las patirrojas.
Supongo que teniendo tu uno y mas si lo vuelas,tendrás una idea clara de como funiona,yo te preguntaria cuantas presas has llegado a cazar en un dia,y cuanto le has podido estirar durante una jornada.
Saludos
Alvaro