AZOREROS

Velocidad desde el puño
juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AZOREROS

Mensaje por juan.altazor. »

Zarza escribió:
juan.altazor. escribió:Paloma zurita: columba oenas,

Paloma doméstica: columba domestica.
Paloma bravía, aprovecho para dirijirme a ella. Es más común en acantilados y zonas recosas, por lo que es imposible dar caza con un azor de cualquier clase, a una bravía salvaje,...espero haberte servido de ayuda, zarza. No es q no sea factible. Es incompatible.
Torcaz, Columba palombus.

Saludos.

Juan, La paloma bravia (Columba livia) no vive en cortados o paredes rocosas, alli solo cria y duerme. La paloma bravía es el ancestro de las palomas domésticas, con las que hibrida. Las palomas mensajeras, las domésticas y las que pululan por las ciudades descienden todas de la Paloma Bravía.
Tu puedes diferenciar a las Palomas Bravías puras de las palomas domésticas? xq yo no.
La Paloma Bravía se alimenta de grano y semilla, en las colonias marinas también de algas, x lo tanto tiene que descender a las planiecies o zonas abiertas para alimentarse.
Como ves todas la palomas terminan bajando al suelo para comer x lo tanto la paloma bravia es igual de factible de ser capturada, en el suelo x supuesto, como cualkier otra.


Soy capaz de diferenciar a una de la otra,... y estoy de acuerdo con tu mensaje. La paloma bravía pura, no es que sea "imposible" darla caza.... no es común ni frecuente a no ser que sea como bien dices, una hibridación con la doméstca.
De todos modos, es correcto que solo se la observa en zonas rocosas en epoca de reproducción,y como cobijo, pero no merece, sin duda la pena dar caza a esta columbida, puesto que no es, ni mucho menos igual de accesible q la torcaz o la zurita.
Gracias por tu explicación,.... de veras crees que que hay un porcentage medio q cace este tipo de ejemplar,... puro,... no conozco ninguno,... y dejandonos de lo no factible,... de veras darle caza, o introducir al azor en ella es una equivocación, a mi punto de vista.

Saludos.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AZOREROS

Mensaje por juan.altazor. »

:demonio6: A caso, ZARZA he dicho que vive permanentemente en zonas de roquedos,... creo haber dicho q es más frecuente, y estás en lo cierto en q baja al suelo para provisionarse de los nutrientes necesarios,.... pero no es ni la mejor para un azor, ni "adecuada" en completo,..... no es imposible, rectifico.

Saludos.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AZOREROS

Mensaje por Zarza »

juan.altazor. escribió:Paloma zurita: columba oenas,

Paloma doméstica: columba domestica.
Paloma bravía, aprovecho para dirijirme a ella. Es más común en acantilados y zonas recosas, por lo que es imposible dar caza con un azor de cualquier clase, a una bravía salvaje,...espero haberte servido de ayuda, zarza. No es q no sea factible. Es incompatible.
Torcaz, Columba palombus.

Saludos.
Juan, yo he tenido claro desde el principio lo complicado en la caza de cualkier paloma con azor y de echo expongo las escasas posibilidades, es nuestro compañero TYSON el q pregunta.
Ademas, con una de tus contestaciones he entendido q la bravia era especialmente complicada de cazar x ser común en los acantilados, pues lo mismo q las torcaces q son comunes en los arboles, de ahi mi explicación, pero veo q rectificas, me alegra coincidir.
Un saludo.
Adjuntos
paloma-asesina2.jpg
paloma-asesina.jpg

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AZOREROS

Mensaje por juan.altazor. »

La bravía no es imposible,... pero desde luego nunca introduciría por completo a un ejemplar en ella.
Me alegra coincidir, también.
Espero q algún día podamos intercambiar experiencias.
Muy buenas tomas.sobre todo la penúltima.
:aplauso2: :aplauso2:

Saludos.

Juan.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

TYSON
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 11 Oct 2007, 22:03

Re: AZOREROS

Mensaje por TYSON »

esquegla mi tf 650973410 llamame para finales de junio , seguro que disfrutas, juan y zaraza me alegra el interes , si , las palomas son hibridos de las ciudades , principalmente las caracteristicas de plumaje concuerdan con las de la paloma bravia,lo cierto es que se paran a cientos en suelo y creo que ahí puede ser factible su cactura.yo lo estoy intentando.
un saludo

TYSON
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 11 Oct 2007, 22:03

Re: AZOREROS

Mensaje por TYSON »

perdon es zarza

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AZOREROS

Mensaje por juan.altazor. »

Perdonado está ud, Tyson.

Aqui ya cambia, la manera y el lance puesto que son hibridaciones, y puesto que están más hechas a la aproximación de personas q las salvajes. Pero no soy partidario de cazarlas en la ciudad,... vete a las afueras, o a zonas donde seas menos visto, y dónde abunden estas columbidas, en la ciudad supone un riesgo cazar con azor,.. aunque sea en un parque etc,...

Puedes intentar darlas caza, no te digo q no, pero no es lo más recomendable. Las de ciudad, poseen infinidad de parásitos y enfermedades,.... si las cazas, hazlo en las afueras.Aunque tampoco te la recomiendo como buena presa destinada a un azor.

Zarza,... por lo q veo asistirás a la cena organizada por D. Pablo bracamonte,... nos conoceremos allí.

Saludos. Hasta entonces.

Juan.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

Esquegla
Junior
Junior
Mensajes: 114
Registrado: 03 Dic 2007, 19:49
Nombre completo: Santiago Belmonte Calvo
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: gavilán,gxp,pereg
Aves que ha utilizado: cernicalo y harris
Ubicación: Granada

Re: AZOREROS

Mensaje por Esquegla »

De acuerdo Tyson, ya quedaremos. Yo las cazaba en los sembrados de cebada, o bien cuando estaba pequeña o despues de recojerla, y también en los girasoles, en estos últimos los agricultores te daban las gracias, pues 200 palomas comiendo en tu sembrado no es plato de gusto, jeje.

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AZOREROS

Mensaje por juan.altazor. »

Cuanto más alejamiento, más complejas.

Pero por supuesto se pueden dar caza con harris en estas zonas.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

Responder