la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por luis jose recalde mello »

es un pajaro muy lindo este del señor bracamonte, ¿podria decir su subespecie, al menos a la que se cree pertenece? y si no es mucha molestia tambien su peso de caza y algun datillo de su comportamiento, ¿soy solo yo o parece una pajara muy grande en el arco? lo de las urracas me encantaria saberlo, a ver si sale todo el foro de esa duda, seguro que a goshawrkt le interesa :copas3: :copas3: :copas3:
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1762
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimado Luis José:

El azor es un torzuelo de finlandés que llevo trabajando hará mes y medio aprox. Vuela tiras de unos 100 metros aprox a señuelo de urraca y es un ave segura que no me ha fallado pero que no me inspira confianza, tranquila que no se debate apenas nada en todo el día pero muy asustadizo. En fin, estoy haciendo "base" para ir en serio a cazar después del verano. Lo puse aqui solo como curiosidad para que viere Nac8. Que continue este interesante post. Epa, reciba un cordial saludo.
Adjuntos
Señuelo urraca.jpg
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1762
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Se me olvidaba, pesa entre 730 y 740 gramos y aparenta grande en la foto porque la percha es pequeña. Un saludo
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

Avatar de Usuario
Garrido
Veterano
Veterano
Mensajes: 842
Registrado: 15 Ene 2007, 06:35
Nombre completo: Alfonso Garrido
Relacion con la cetreria: Cetrero y artesano
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Harris
Mas datos: Email: cascabelesgarrido@hotmail.com
Ubicación: La Carolina (Jaen) y Santa Pola (Alicante)

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por Garrido »

Bueno, yo soy partidario de cebar a cualquier pajaro en su primera captura, exceptuando alguna vez que otra que le saque un par de piezas en el caso de que la primera haya sido excepcionalmente facil. Si analizamos el comportamiento de los pajaros y los resultados al principio del adiestramiento, es facil ver que al principio se recompensa un pajaro que hace su captura, de una forma excelente, cosa que motiva al pajaro de forma extraordinaria, ya que el exito en la caza significa supervivencia. Prefiero tener un pajaro motivado, y que me permita llevarlo en un peso relativamente alto y se arranque con fe a cualquier pieza que le salga, porque sabe que cada captura significa ceba, que un pajaro que cace muchas presas al dia a costa de tener que templarlo mucho y aun asi termine por perder la fe en la caza y lo que es peor en el cetrero.
Movil: 619451721
"No somos dueños del conocimiento, solo guardianes temporales..."

buteo_zahareño

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por buteo_zahareño »

yo abogo mas por cebarlo irregularmente, ya que segun he leido y observado, si el pajaro siempre siempre es cebado a la primera a lo largo de su vida, terminara aprendiendo que a la primera come, y tambien observara que hay segundos lances y segundas oportunidades, por tanto a el primero o el segundo lance no ira hecho la furia que debiera(mas si disponemos de un coto con gran abundancia de presas), sin embargo si por ejemplo un azor a conejo, le llevamos un dia a las 3 piezas, tercia y al tercer dia cebamos en el primero, creo que el pajaro al no saber en cual sera cebado ira igual o mejor que uno que se ceba en la primera, ademas de que llenamos nuestras egoistas ansias de ver lances (al menos las mias).
tengo una pregunta respecto a lo de las tres formas de cebar, ¿que diferencias hay? ¿es simple comodidad de que no te estropee la presa para comertela tu o hay algo mas? yo creo que al ave le agradaria mas comer calentito sobre la presa que en el puño o en el señuelo lo que traigamos.

un cordial saludo y espero vuestra respuesta, por cierto, muy interesante este post.

António Calado
Senior
Senior
Mensajes: 507
Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
Contactar:

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por António Calado »

Hola

La ceba en los trokelados no hace falta que si haga en la primera captura, yo solo lo hago con un pollo del año y en las primeras capturas, creo que como si vuelan con más peso que lo importante es que nosotros no seamos egoistas y si la ave hace una buena persucusion y captura, si si esfuerza y captura , entonces la recompenso.
La forma de aportar la recompensa es distinta con esta hembra con que cazo ahora , siempre le doy la ceba en el suelo ,lo procedimiento es siempre lo mismo. Mato la presa, le sujeto las pilluelas al guante, le pongo el protector de cola , la paso para el señuelo y solo despues le doy la recompensa en el suelo.
En una ave criada por los padres si soy partidario de cebar en la presa. Pero con los trokelados hay que mantener los habitos, la rotina de los procedimientos es muy importante.

Un saludo
Adjuntos
picture029[1].jpg
Cópia de picture010[1].jpg

António Calado
Senior
Senior
Mensajes: 507
Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
Contactar:

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por António Calado »

Pues buenas a todos

Muy de acuerdo con nac8, sin duda que lo más important es como va tu relacion con tu ave a la hora de quitar la presa, pero no deja de ser muy importante la ceba.
Muy bonito el trozuelo de filandes. Quien es el criador? No esta trokelado correcto?

Un saludo

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1762
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimado Nacho:

Por que lo tengo yo en mi trabajo, si no diría que el azor desa foto es el mio, je, je, je, son clavados, se nota que son hermanos, hasta tienen la misma pluma mudada del pecho a la altura del muslo, te dejo uba foto para que veas. Lo único que lo diferencia es el tamaño que parece ser más grande que el mio. Claro que ese está troquelado y el mio parece un pasajero salvaje en el caracter. Un cordial saludo.

Estimados compañeros:

Es buena pregunta porque unos ceban de una manera y otros de otra. Supongo yo, y solo supongo, que andará un poco a gusto del cetrero. En mi experiencia, al principio cebo en la presa para que coja fé, aun que siempre acaba la ceba en el puño, para que no cueste sacarle de la pieza. Con las capturas voy cada vez cebando menos en la presa y más en la lua para acabar no dando nada en la presa pero por razones de guto:

1.- No tengo mucho tiempo para ir dejandola que se cebe sola.
2.- Tiende a llevar en mano, incluso con un conejo entero. Comiendo de la lua está perdiendo esa tendencia.
3.- Le saco el conejo entero para aprovechar la piel - vaya manta que me estoy haciendo- y para comermelo luego. Los primeros eran para ella, pero ya son todos para mi :baila3: .


Y añado otra pregunta, los pájaros estirados y muy estirados, ¿dónde son cebados?, ¿lua, señuelo, presa?. Aun pues no dejen de contestar por qué ceban de una u otra manera. Epa, un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1762
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por Pablo Bracamonte »

me dejo la foto para Nac8...
Adjuntos
DSCF0223.jpg
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

buteo_zahareño

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por buteo_zahareño »

aunque no he hecho aun ningun azor si que he acompañado a algunos azoreros y este año he visto hacer dos primas, dos pollos, una iberica y otra alemana.

estoy deacuerdo con el señor Calado en cuanto al tema de la ceba, una azor a liebre en su primera temporada a no ser que halla sido un lance muy muy facil ha de cebarse en todas y cada una de sus liebres, ¿pero que me dice usted a conejo? yo creo que depende de la presa a la que la metamos, no es el mismo trabajo el que le cuesta una liebre de un conejo, deberiamos de tener un sensor especial para poder adivinar cual pieza es la que le ha hecho darlo todo para en esa cebar, aunque algunos ya han encontrado la manera.

en cuanto a la forma de cebar y retirar la presa hay ya depende de la experiencia y habilidad de cada uno de eso dependera que sea un pajaro que te tire las manos y cubra a otro que te entregue la presa.

si han leido ustedes al maestro felix recordaran que el recomienda la ceba en cada liebre a la primera temporada y en la segunda ir estirandola poco a poco para luego volver repentinamente a cebar en la primera, si no recuerdo mal su mejor prima lebrera llamada "Tundra" no siguio este procedimiento, sino que el primer año la metio a conejos matandole algunos dias hasta 17, segun su libro gracias a esto adquirio una gran mecanica a la hora de cazar y no habia terminado una cuando ya estaba esperando otra, en la segunda muda la metio a liebres y como la pajara estaba bastante estirada al conejo en la liebre creo recordar que llego a cobrarle 7, supongo que lo dificil fue hacerla atacar las liebres.

muchisimo gusto de leer a gente como ustedes que parece que saben de lo que hablan, un placer participar en este post.
un cordial saludo.

por cierto, preciosos esos filandeses, si un torzuelo tiene ese peso, ¿que peso andan las primas? ¿sobre los 1200 gr en caza no? ¿les afecta mucho la temperatura de españa?

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1762
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por Pablo Bracamonte »

me dejo la foto para Nac8...
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

buteo_zahareño

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por buteo_zahareño »

estimado pablo, no leí tus post antes de escribir y me surgio otra pregunta, ¿cuando ceban ustedes, dejan que coma hasta que ya no quiera mas y pare o le dejais solo algo mas de su gorga? supongo que si en la presa a un ave muy estirada y muy cazada se le da la gorga podria cazar al dia siguiente, no se si me equivoco, si no que me corrijan, pero es lo que he estado haciendo con mi harris esta temporada y me ha ido bien, aunque claro, en caracter no se pueden comparar.

un cordial saludo

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1762
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por Pablo Bracamonte »

último intento...
Adjuntos
DSCF0223.jpg
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

buteo_zahareño

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por buteo_zahareño »

increible, es una preciosidad esa pajara.
este post no hace sino incrementarme el mono, tengo ya ganas de poder hacer mi propio azor, aunque se que aun falta para ello.

un cordial saludo y gracias por contestar mi pregunta.

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1762
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimado Francisco:

La ceba de una rapaz y su temple no está condicionada directamente con la cantidad de presas de una jornada - si indirectamente- sino que viene relacionada con la cantidad de energía que haya quemado en esa jornada. Un ejemplo para que lo vea más claro: ¿Quién ha gastado más energía y por siguiente necesita comer más: la rapaz que ha cazado tres conejos de tres lances o el que ha estado toda una mañana para conseguir un solo conejo después de supongamos 15 lances fallidos?. Es cierto que lo normal es que un ave estirada suele volar más que una que solo va a una presa única, pero no es la cantidad de presas lo que condiciona la gorga, sino el ejercicio que ha realizado.

Y sobre lo de cuánto doy yo, personalmete, cuando cebo para terciar...hasta que el azor no pueda más. Epa, reciba un cordial saludo.

Nac8: ¿Entonces no es hermano del mio?. Voy abrir un post sobre dudas que tengo con el finlandés, a ver si puedes ayudarme.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

António Calado
Senior
Senior
Mensajes: 507
Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
Contactar:

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado

Mensaje por António Calado »

Hola

Bueno aver si mi explico mejor, yo estoy cazando con una hembra de azor aleman trokelada por mi y volando en 940/950grs. en su primera temporada, desde muy pequeña que le he condicionado a no comer en la presa y aunque capture una , cuando yo mato la presa ella si queda esperando la ceba fuera , en las primeras veces que iso presa la cambiava por una codorniz intera en el suelo y siempre mantuvo la motivacion , empienze con conejos, solo despues de 12 capturas le empienze a hacer multiplas y siempre de forma alternada unas veces la cebava en la primera captura otras en la segunda, pero siempre la cebava del mismo modo y siempre cuando si esforzava para capturar. En su primera liebre, claro esta que la cebe pero igual que con los conejos. Una ave trokelada no es una pasajera o una criada por los padres.
En mi opinion lo mas importante es que mantenga con el cetrero la confianza, que no si resabia y si vuela agressiva , para iso no puedes alterar la rotina si la misma te va salindo bien desde el comienzo, tu mejor qu nadia sabes lo que quier tu ave, la conoces igual que ella te conoce a ti y esta esperando que tu reacion sea igual .
A mi me tien dado muy buenos resultados. Tengo una ave que no fue nunca agressiva, motivada, no cobre a la hora de hacer presa y en la caza no pia ( todavia pia un poco cuando esta en lo jardin en la percha o en la alcandra ). Mas importante que la cantidad de presas es el equiibrio y el bien estar mental y fisico de la ave y el mio. 2/3 presas como limite diario esta muy bien.

Un saludo
Adjuntos
Una multipla
Una multipla

Responder