Estimado Nacho:
Por que lo tengo yo en mi trabajo, si no diría que el azor desa foto es el mio, je, je, je, son clavados, se nota que son hermanos, hasta tienen la misma pluma mudada del pecho a la altura del muslo, te dejo uba foto para que veas. Lo único que lo diferencia es el tamaño que parece ser más grande que el mio. Claro que ese está troquelado y el mio parece un pasajero salvaje en el caracter. Un cordial saludo.
Estimados compañeros:
Es buena pregunta porque unos ceban de una manera y otros de otra. Supongo yo, y solo supongo, que andará un poco a gusto del cetrero. En mi experiencia, al principio cebo en la presa para que coja fé, aun que siempre acaba la ceba en el puño, para que no cueste sacarle de la pieza. Con las capturas voy cada vez cebando menos en la presa y más en la lua para acabar no dando nada en la presa pero por razones de guto:
1.- No tengo mucho tiempo para ir dejandola que se cebe sola.
2.- Tiende a llevar en mano, incluso con un conejo entero. Comiendo de la lua está perdiendo esa tendencia.
3.- Le saco el conejo entero para aprovechar la piel - vaya manta que me estoy haciendo- y para comermelo luego. Los primeros eran para ella, pero ya son todos para mi

.
Y añado otra pregunta, los pájaros estirados y muy estirados, ¿dónde son cebados?, ¿lua, señuelo, presa?. Aun pues no dejen de contestar por qué ceban de una u otra manera. Epa, un cordial saludo.