Caza Con Azor

Velocidad desde el puño
Responder
Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Caza Con Azor

Mensaje por AspidYtes »

Buenas colegas. Aprovecho este post donde se ha hablado de azores para hacer una consulta y contrastar opiniones.

Hace ya unos días empecé con el azor tras su primera muda, es troquelada, no pía salvo cuando hace captura, donde su comportamiento es realmente desagradable, posesiva al máximo, cubrir a tope, piar... una alegría vamos. La temporada pasada, salvo 4 capturas esporádicas de pluma, sólo cazó liebre y algún conejo, su comportamiento era idéntico al de este año y el pájaro no empieza a tranquilizarse hasta que lleva media ceba más o menos.
A lo que voy... procuro no usar mucho el señuelo porque su comportamiento al cogerlo es tal y como comentaba, esto es un problema porque puede romperse plumas con facilidad y ponerle el protector de cola cada vez que use el señuelo es un engorro.
Ayer le solté una perdíz que capturó en vuelo, y una vez en el suelo me costó la vida que empezara a pelar y comer porque no hacía más que piar y cubrir, el pájaro vá en 940g que es su peso para la liebre del año pasado, no está subida de peso.

Me gustaría que me dijéseis aquellos que manejáis azores troquelados y los pájaros se comporten así, si habéis seguido alguna pauta de actuación para ir reduciendo la posesividad y el estrés del pájaro cuando caza o cuando captura el señuelo, porque este bicho se pone histérico y ayer me dí cuenta que tengo que empezar a tomarme en serio este asunto e intentar aplacarlo un poco para que no vaya a más.

¿¿Quién decía que los azores maduran mucho con su primera muda?? :P Desde luego esta pájara no ha cambiado absolútamente nada.

Saludos.

Avatar de Usuario
jagz1
Senior
Senior
Mensajes: 556
Registrado: 12 Jul 2006, 11:52
Nombre completo: Xxxxx
Relacion con la cetreria: Azorero
Años practicando cetreria: 3-4
Ave que utilizas actualmente: Primita de Azor
Aves que ha utilizado: Harris, yanky, vulgar, sacre,
Trofeos obtenidos: Algun que otro picotazo
Libros preferidos: El arte de cetreria (el mejor)
Ubicación: Avila
Contactar:

Re: Caza Con Azor

Mensaje por jagz1 »

pues la mia es un pollo y hace exactamente lo que tu describes, y como al puño no la he metido para que no me apriete el guante, pues me a costado ya la primera pluma de la cola rota..
Entre todas las aves de caza, los azores y gavilanes son las mas hermosas y gentiles y las mas bien acondicionadas y que mas amor toman con el hombre y las que mas duran en su poder; y aun mucho mas los azores que los gavilanes

António Calado
Senior
Senior
Mensajes: 507
Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
Contactar:

Re: Caza Con Azor

Mensaje por António Calado »

Hola Aspidytes

Es un poco complicado darte mi opinion sin saver el historial de tu hembra, por ejemplo como ha sido imprintada? como le has dado desde siempre su comida? donde se la das? Por ejemplo come en el guante? le quitas la comida?le tocas siempre las manos? Hay cosas que solo tu mismo puedes cuestionar...Yo lo que hago es desde muy temprano darle la comida echada en el pelo de un conejo, cuando todavia solo tiene la 3ª negra mata por la primera vez ( un gorrion ), le dejo comer tranquila toda su gorja cuando empieza a hacer escapes. Luego cuando empieza a destrozar la comida la coloco en una camara escura que donde come.
Mi hembra casi no cubre, no pia en absoluto y tampoco ha sido agresiva ,su comportamiento cuando hace una captura es siempre lo mismo, yo llego mato la presa, la abro, sujeto las pilluelas al guante y coloco el protector , mientras ella espara su recompensa en el suelo o entonces en el senuelo, luego dejo que coma traquila y cuando termina la la subo al guante. Cuando la llamo al senuelo sin comida , lo que hago es subirla al guante sin picada ninguna, solo bajarme y subirla . El guante es solo su atalaia de caza, es donde caza y no donde come.
He tenido problemas en el comienzo con la agresividad a los pies pero con la caza a dejado de lo hacer, si llevava alguno zapato diferente de lo habitual cuando estava en su territorio se tirava, pero nunca en la caza. Otra cosa que te puedo decir es que una ave trokelada ahunque caze en un peso iso no quiere decir que sea su peso de caza. Mi hembra tambien caza con 980grs , pero tiene comportamientos diferentes si caza alta, su peso de caza es 930/940 y hay una grande diferencia en comportamiento, hace lo que hace la tuya se vuelve mas posesiva y tarda en desplumar y empezar a comer porque la hambre que tiene no es la primera prioridad della. Por iso mismo llevo un rigoroso control de peso y hago los calculos exactos para darle la cantidad de comida exacta para que este en su peso, para iso he hecho un grafico de perdida de peso por hora en su primero año. Cuando tu hembra ya solo pierde 3 grs./hora entonces esta lista para cazar, se todavia esta perdiendo 5 o más gramos/hora entonces esta alta de peso.
no se se te ayuda en algo, es como te digo sin saver el estorial de tu ave es algo complicado.

Un saludo

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Caza Con Azor

Mensaje por AspidYtes »

Buenas Antonio, cómo fué criada la pájara no lo sé, troquelada está pero la compré ya totálmente emplumada. Su comportamiento al cazar siempre ha sido muy posesivo, nunca le he quitado ninguna presa ni nada de malas formas, todo lo contrario. Es una pájara que siempre se ha cebado en aquello que ha cazado molestándola lo menos posible para fomentar su confianza, aunque de poco o nada ha servido. En el guante, aunque no le gusta que la molestes mientras come, no se pone agresiva. Caza el guante y come como cualquier otro azor por lo general. Nunca me ha atacado tampoco ni nada extraño típico de otros pájaros troquelados... su posesividad extrema llega al punto máximo cuando tiene algo grande entre las manos, ya sea una presa o el señuelo.

Su entrenamiento ha sido tradicional, puño, señuelo, caza. Comentas que aunque el pájaro cace en 940g, igual no es su peso de caza... en realidad, el año pasado cazó más alta de peso, pero para la liebre, 930-940g era el peso ideal, de 960 en adelante las agarraba y las soltaba. La pájara en ese peso considero que está ya bastante templada, no está enquillada a tope pero para nada alta de peso. No la bajaría más a menos que fuese muy necesario, de ahí hacia abajo el pájaro estaría ya como para cortar jamón, y no quiero llegar a ese extremo si no hace falta.

Mañana saldré al campo de nuevo y quizás vaya algo más alta de peso... ya te contaré como ha ido.

Saludos.

António Calado
Senior
Senior
Mensajes: 507
Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
Contactar:

Re: Caza Con Azor

Mensaje por António Calado »

Hola de nuevo
Mira yo nunca he dejado mis imprintados cebar en la captura, intenta con mucho cuidado empezar a hacer el cambio en el suelo...de momento intentaria iso y no haria capturas multiples, ni lo haria en el senuelo ...dejava su recompensa en el suelo. Intenta solo matar la presa , no la abras y dale luego su recompensa. Tienes que criar un padron diferente y cambiar el actual.
Intentalo aver como reaciona las primeras veces puede que disminua su posesividad y no le daria tambien grandes cantidades de comida en el guante. Por mi experiencia grandes cantidades de comida fomenta la posesividad y la agresividad incluso


Un saludo y espero que te vaya bien

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Caza Con Azor

Mensaje por AspidYtes »

Buenas Antonio, creo que si dejo un trozo de carne al lado del pájaro cuando ha cazado, no hará ni caso de la carne, te lo aseguro!! Me parece imposible hacer eso con este pájaro, de todas formas si quiero cebar ese sistema no me funcionaría, o sería lo mismo, porque cubrirá y hará lo mismo pero con la carne que deje en el suelo. No veo donde podría mejorar de esta forma...
Entiendo que tú cuando cazas, dejas un trozo de carne al lado y el pájaro suelta la presa limpia para comerse la carne verdad?? Si es así, creo que con este pájaro vá a ser bastante complicado, teniendo en cuenta que lo que ha cazado es más grande y suculento que una recompensa pequeña.

Un saludo.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Caza Con Azor

Mensaje por AspidYtes »

Antonio, me parece bastante interesante eso que comentas de la pérdida de peso entre 3 y 5 gramos por hora, para saber si el pájaro está en el grado de temple correcto... esto supongo que varía depende del peso del pájaro, te refieres entonces a tu hembra que tiene un peso similar a la mía?? Cómo llegaste a esa conslusión??

Saludos.

Avatar de Usuario
santi1203
Master
Master
Mensajes: 1794
Registrado: 06 Dic 2005, 17:17
Ave que utilizas actualmente: Azor,Harrys e Hibrid
Ubicación: Mallorca

Re: Caza Con Azor

Mensaje por santi1203 »

Buenas Aspid,yo creo segun el comportamiento que cuentas que tu pajara esta en la zona problematica ,que es la zona entre el peso de vuelo y el de caza ,la solucion esta en bajar el peso,volar aves con sobrepeso produce a la larga problemas de comportamiento como los que comentais.
Es importante que sepas exactamente el peso de caza en troquelados porque por arriba de ese peso vemos comportamientos como el que citais cubrir ,llevar en mano etc .
y por debajo del peso de caza entramos en la zona caliente donde el pajaro puede volverse extremadamente agresivo.
Este es el control de peso que cita Antonio Calado
funciona bien con troquelados q tienen una respuesta de miedo practicamente nula,por tanto cuando el ave llega al momento de perdida muy lenta de peso estara preparada para cazar seriamente(puede cazar antes tambien pero se desarrollaran problemas como llevar en mano,agresion,falta de interes,etc)
parece complicado pero es bastante simple:
cuando cebas un azor dspues de la ultima captura del dia y regresa con buche lleno,el peso es muy alto ya q hay q sumar el peso del pajaro + comida,en las horas siguientes coincidiedo con la digestion el peso estara estable la primera hora o incluso bajando unas decimas,despues cuando el pajaro empieza a defecar el peso baja rapidamente en las siguientes horas,las tolleduras son frecuentes y abundantes,señal de q la comida esta siendo digerida ya en el intestino,pasadas unas horas el suministro q llegaba del buche se corta,el estomago se vacia y el intestino apura los ultimos restos,esta comida ha ido hacia por la sangra hacia el higado tejidos musculares organos y depositos de grasa,le ha servido para recuperarse del esfuerzo y mantenerse vivo si usar otras reservas,cuando esta comida se acaba la bajada de peso se estabiliza manteniendose aun un poco alto con respecto al dia anterior antes de la caza,ahora las tolleduras son menos frecuentes y no salen disparadas hacia atras,se parecen mas a la de los halcones,el sistema digestivo esta ahora bajo minimos,la perdida de peso es minima porq el cuerpo usa reservas de glucigeno hepatico y muscular,el pajaro está en yarak,si está bien troquelado y entrenado está preparado para ir a cazar,si es un niego con cierto miedo,por muy placeado q este,quizas necesite bajar un poco mas,tanto q empieza a deponer color verde,ya habra tirado de reservas musculares y hepaticas.
pero ya los cetreros clasicos se percataban de esto al aconsejar:
"no vueles tu azor hasta q no tulla verde"
salu2
Imagen

Avatar de Usuario
santi1203
Master
Master
Mensajes: 1794
Registrado: 06 Dic 2005, 17:17
Ave que utilizas actualmente: Azor,Harrys e Hibrid
Ubicación: Mallorca

Re: Caza Con Azor

Mensaje por santi1203 »

Por cierto ,pongo unas fotos que le acabo de hacer aunque con las del ruso que hay por ahi parece menos cosa jeje .lleva un tiempo parado porque hasta que las niñas no empiezan el cole es imposible hacer nada con los pajaros.
salu2
Adjuntos
Azor 054.jpg
Azor 049.jpg
Azor 056.jpg
Azor 048.jpg
Imagen

Avatar de Usuario
caperuceroo
Master
Master
Mensajes: 1108
Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
Nombre completo: Manuel Garcia
Relacion con la cetreria: ARTESANO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: algunos
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
Libros preferidos: arte de cetreria
Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642

VISITA ESTOS ENLACES.....
Ubicación: Mijas Costa (Málaga)

Re: Caza Con Azor

Mensaje por caperuceroo »

AspidYtes escribió:Buenas colegas. Aprovecho este post donde se ha hablado de azores para hacer una consulta y contrastar opiniones.

Hace ya unos días empecé con el azor tras su primera muda, es troquelada, no pía salvo cuando hace captura, donde su comportamiento es realmente desagradable, posesiva al máximo, cubrir a tope, piar... una alegría vamos. La temporada pasada, salvo 4 capturas esporádicas de pluma, sólo cazó liebre y algún conejo, su comportamiento era idéntico al de este año y el pájaro no empieza a tranquilizarse hasta que lleva media ceba más o menos.
A lo que voy... procuro no usar mucho el señuelo porque su comportamiento al cogerlo es tal y como comentaba, esto es un problema porque puede romperse plumas con facilidad y ponerle el protector de cola cada vez que use el señuelo es un engorro.
Ayer le solté una perdíz que capturó en vuelo, y una vez en el suelo me costó la vida que empezara a pelar y comer porque no hacía más que piar y cubrir, el pájaro vá en 940g que es su peso para la liebre del año pasado, no está subida de peso.

Me gustaría que me dijéseis aquellos que manejáis azores troquelados y los pájaros se comporten así, si habéis seguido alguna pauta de actuación para ir reduciendo la posesividad y el estrés del pájaro cuando caza o cuando captura el señuelo, porque este bicho se pone histérico y ayer me dí cuenta que tengo que empezar a tomarme en serio este asunto e intentar aplacarlo un poco para que no vaya a más.

¿¿Quién decía que los azores maduran mucho con su primera muda?? :P Desde luego esta pájara no ha cambiado absolútamente nada.

Saludos.
Paciencia, no quieras que se comporte como un peregrino en dos dias, amigo, paciencia..........................
Imagen

harrisero_mgm@hotmail.com

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Caza Con Azor

Mensaje por AspidYtes »

Hombre, si fueran dos días sólo... con dos meses me conformaría, pero es que ya ha sido una temporada y vamos por la segunda :dispara1: :dispara1: :dispara1: Lo que tienes que hacer es venirte esta tarde y damos una vuelta, gañán!!

Me parece interesante eso de la pérdida de peso, aunque jamás me he guiado por ese tipo de parámetros. Voy a calcular por curiosidad la pérdida de peso por hora del azor cuando está en el peso que yo considero bueno para cazar, aunque estaría bien que Antonio Calado confirmase si son 3 gramos o medio como dice Nacho, que hay una gran diferencia. Igual el amigo de Nacho se refiere a un torzuelo.

Santi, te puedo asegurar que el azor no está volando con sobrepeso, es más, el año pasado que quizás comencé con ella en pesos más altos, su comportamiento era igual, y mientras más baja y hambreada está, más histérica se pone. Si la vuelo por debajo de 930gr, el pájaro entra ya en un templazo excesivo, y para nada creo que vaya a dejar su posesividad a un lado, además perdería la poca masa muscular que tiene.... no sé, para mí esto tiene relación directa con la impronta, es un azor, un pájaro complétamente solitario en la naturaleza, que se ve forzado a comer al lado de otro "azor"... es lógico que cubra, chille y proteja lo que es suyo. La cuestión es cómo apaciguar todo esto, porque hacerlo desaparecer tengo claro que no vá a ser posible.

Por cierto, muy guapa esa pájara Santi.

Salu2.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Caza Con Azor

Mensaje por AspidYtes »

... vá a ser pájaro no?? De dónde es??

Avatar de Usuario
santi1203
Master
Master
Mensajes: 1794
Registrado: 06 Dic 2005, 17:17
Ave que utilizas actualmente: Azor,Harrys e Hibrid
Ubicación: Mallorca

Re: Caza Con Azor

Mensaje por santi1203 »

Gracias Aspyd ,Es un Macho de Antonio Gallego.
Entonces si no es sobrepeso,es que en su primera etapa de caza ,lo hizo con sobrepeso y ha cogido los miedos y los vicios como patron.Es decir cree que para llenar el buche ese es el comportamiento correcto,porque lo ha hecho asi siempre y le ha dado resultado.
Respecto a lo de la perdida de peso
Hay que pensar que la perdida no es constante y en cada ave hay que hacer su grafica ,y la perdida puede ser mayor o menor segun el tipo de comida que le suministramos,ejercicio ,temperatura ,volumen etc.
Es decir que no sirve la grafica de un pajaro para otro.
Hay que estudiar la de cada pajaro teniendo en cuenta todos esos valores.
salu2
Imagen

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Caza Con Azor

Mensaje por AspidYtes »

Todo eso es el gráfico mental que hay que calcular con cualquier pájaro... pero siendo así, no tendría entonces ningún sentido decir que cuando un azor pierde "X" gramos por hora, es cuando se encuentra en el peso ideal para cazar, y digo que no tendría sentido porque cada día podría variar, ya que ni todos los días hace la misma temperatura, ni todos los días el pájaro realiza el mismo esfuerzo, así como tampoco todos los días come lo mismo.
Hablo desde la ignorancia ya que nunca he hecho gráficas del peso ni cálculos excesivos, mantengo al pájaro en el peso que creo conveniente dependiendo de los factores que sean usando el ojímetro, y poco más.

El año pasado cazó sus primeras liebres en 960gr si mal no recuerdo, iba perféctamente en ese peso, que de hecho, si tocabas la quilla no estaba ni mucho menos gorda, pero conforme pasó el primer mes tuve que apretarla algo más porque empezó a soltar las liebres. Yo pensaba que se le escapaban porque salía a por ellas a tope, pero realmente tuve que ponerla en 930-940gr para que no soltase ninguna. Para mí sobrepeso es algo distinto, en realidad el pájaro nunca ha cazado con sobrepeso, cosa distinta es que se le hayan apretado más o menos las tuercas, pero generalmente, en otros azores que he tocado en peso de caza, andaban más altos que la mía. No sé, no me convence el tema del sobrepeso, la pájara ha sido siempre posesiva con la caza en los diferentes pesos que la he manejado, y gorda nunca la he sacado a cazar.

Hoy le soltaré una perdíz, espero que la cace y luego os cuento la batalla ;)

Avatar de Usuario
santi1203
Master
Master
Mensajes: 1794
Registrado: 06 Dic 2005, 17:17
Ave que utilizas actualmente: Azor,Harrys e Hibrid
Ubicación: Mallorca

Re: Caza Con Azor

Mensaje por santi1203 »

Exacto Aspyd,para que la grafica sea efectiva e pajaro debe estar dentro de casa ( temperatura constante) comer siempre lo mismo (una bola de carne con todos los nutrientes por ejemplo de codorniz con plumas y huesos dentro) ,el ejercicio mas o menos lo podemos calcular a base de salidas.
Pero de todo eso es teoria,y creo que lo que podemos aprender positivo de esa grafica e a hacersela cada ciertos meses mas que nada para tener una idea del peso de caza y despues como tu dices actuar usando el ojimetro en factor de las circustancias.
salu2
Imagen

António Calado
Senior
Senior
Mensajes: 507
Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
Contactar:

Re: Caza Con Azor

Mensaje por António Calado »

Hola Aspidytes y demás compañeros

Bueno en primero , no es medio gramo/hora , iso lo aplicas a gavilanes y no a azores hembras, además es logico una tolledura de una hembra de azor no tiene nunca medio gramo.Te vuelvo a decir en una hembra de azor , y como te ha dicho Santi siempre com la misma comida, a la misma hora del dia y se posible con la misma temperatura se todavia esta perdiendo 5 o más gramos/hora esta todavia con sobrepeso, o mejor , no esta en su peso real de caza, pero si en su peso de vuelo. Mira un pajaro que hace una captura y cobre mucho, mira alrededor, chilla y no empeza a desplumar seguro que esta todavia alto de peso. Se esta en su peso de caza solo se va preocupar en comer rápido .En relacion a lo de la comida , por ejemplo haces una captura de un conejo o una rabona y te aseguro que se lle echas la comida ( su recompensa ), soponemos una codorniz , va a hacer el cambio bien , te va a cobrir pero casi seguro que menos, como no tiene que desplumar y la carne esta a gusto empieza rapido a comer. Lo que si que es importante en mi opinion es que hagos un cambio de como actuas sobre una captura, o sea tienes que romper el padron negativo y para iso tienes que cambiar algo.
No puedes decir que resulta imposible sin lo intentares primero, pero asegurate que tu ave esta en peso de caza.
Hoy por acá empezamos la temporada y hemos salido 4 amigos a cazar con nuestras aves. 2 Azores ( la mia , que es imprintada basada en el modelo mcdermott y la de Rob filandesa criada por los padres de Mick Kane ), 1 hembra de Harris y 1 Red-Tail.
Hecimos buenos lances a perdiz, conejo y a las rabonas. La mia ha echo la primera rabona de este año y he hecho solo una captura y buche lleno a casa.
Saludos
Aki va una foto
Adjuntos
La primera rabona de la temporada
La primera rabona de la temporada

António Calado
Senior
Senior
Mensajes: 507
Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
Contactar:

Re: Caza Con Azor

Mensaje por António Calado »

Buenas de nuevo

Vamos aver...los 3 principales errores que nosotros podemos hacer con imprintados que dan origen a la posesividad son : en 59% de los casos sobrepeso; el 14,5 % bajada de peso demasiado despacio y otros 14,5% demasiadas capturas simples/unicas...Isto lo puedes mirar en el libro de Mcdermott " accipitrine behavioral problems - Diagnosis and treatment ", en español quiere decir " Problemas comportamentales en accipiteres - Diagostico y tratamiento". Tenderas que mirar estos parametros en tu ave...y hacer la correcion necesaria. Todas las formas la causa principal es siempre volar a la ave en sobrepeso, pero incluso se puede combinar con las otras causas. Para eliminar esto tambien se puede combinar , por ejemplo bajar el peso y hacer capturas multiplas, es un error pensar que despues de diez o doce capturas continuar a hacer capturas simples/unicas. Es importante que lo hagas lo más rapido posible porque es un padron muy negativo que incluso puede pasar a agresion hacia el cetrero. Y mira cuando digo sobrepeso no quiero decir , gorda ...lo que quiero decir es volarla en peso de vuelo, os sea responde relativamente bien y tambien caza , pero no es su hambre derecha.
Y lo de chillar es lo mismo se te chilla despues de una captura , tarda nen comer y te mira esta de nuevo justo en la zona problematica( en su peso de vuelo ) , es como te digo es extremamente estraño una ave con la hambre derecha se preocupar con algo más que no sea comer. Isto no soy yo que lo digo , pero isto lo he confirmado yo con mi hembra y con otras accipiteres que he imprintado y te aseguro que es verdad.
Una cuestion...de que subespecie es tu hembra?

Un Saludo

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Caza Con Azor

Mensaje por AspidYtes »

Buenas Antonio. En mi caso, el tema de controlar las pérdidas de peso del ave no creo que me sirva de mucho porque nunca alimento con la misma carne durante muchos días seguidos, y también mi pájara duerme al exterior, y las temperaturas están cambiado bastante de una noche a otra.
De todas formas eso no me preocupa, puedo controlar el peso del pájaro con bastante exactitud y conozco las reacciones de la bicha esta en los diferentes pesos que ha tenido.

Hoy me disponía a soltarle una perdíz de escape, he salido a un coto intensivo donde apenas hay caza pero puedo cazar todo el año, allí me disponía a soltarle la perdíz al azor. Pesaba 945 gr, para mí es el peso ideal de ahora, ya veremos en invierno y con más musculación. Hemos dado una vuelta antes de preparar los escapes y ha saltado una liebre que ha sido literalmente atropellada por el azor. Os aseguro que el pájaro no tiene sobrepeso, lo conozco muy bien, si le pudiérais tocar la quilla veríais que está bien templada. Esta captura es buena prueba de ello, y bajar más al pájaro cuando caza bien en este peso me parece que es dar pasos atrás.

Ahora bien, el comportamiento del azor con la liebre, como le dá más guerra y se cansa más, se vuelve algo más tranquila, aunque cubre y pía pero se ha portado bien y ha comido con normalidad, al contrario que el otro día con la perdíz que nisiquiera pelaba.

Estoy seguro que no es cuestión de peso, el azor tiene hambre para dar y regalar y bajarla más de peso sería algo totálmente contraproducente. Si te soy sincero, no creo que lo que comenta Mc Dermott en relación al peso y comportamiento en casos como este se puedan aplicar a todas las aves... este azor cuanto más bajo está más posesivo y nervioso se pone, al contrario si estuviese más alto de peso.

Antonio, he cebado en la liebre como hago siempre y una vez el azor lleva 3/4 de buche lleno, he levantado de la presa con una pata de conejo que ha terminado de comer al puño. Siempre he trabajado de esta forma con este pájaro. Intentaré hacer lo que dices más adelante para poder cazar más de una liebre, que coma su recompensa de carne pelada y limpia al lado de la liebre para poder seguir cazando, pero cebar en la captura cuando se trata de liebre, al menos si ya no vas a cazar más, me parece algo importante de cara a que el azor esté motivado y disfrute comiendo y bebiendo sangre caliente de aquello que tanto le ha costado sujetar.
El año pasado cebé en todas las capturas, este año la cosa tendrá que cambiar para hacer capturas múltiples.

Bueno, pasado mañana soltaré la perdíz y veremos a ver si su comportamiento mejora un poco. El azor procede de Bélgica, la subespecie la desconozco.

Saludos.
Adjuntos
06092008327.jpg
06092008326.jpg
06092008324.jpg

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Caza Con Azor

Mensaje por AspidYtes »

... una foto de mejor calidad:
Adjuntos
Copia-sombra.jpg

Avatar de Usuario
FEDE
Veterano
Veterano
Mensajes: 859
Registrado: 30 Ene 2004, 22:00
Nombre completo: federico rodriguez yebra
Relacion con la cetreria: cetrero y presidente de ACEAN
Asociacion de cetreria: ACEAN, claro
Años practicando cetreria: 24 años
Ave que utilizas actualmente: azor y halcon
Aves que ha utilizado: algunas mas
Trofeos obtenidos: momentos de gloria
Ubicación: CORDOBA
Contactar:

Re: Caza Con Azor

Mensaje por FEDE »

coño que limpia a salido de la muda Jacobo, no le han quedao plumas de pollo, no?
esta mia todabia le queda un poco pero yo no aguanto mas.

Un saludo mostro.

Responder