lechuza
No tengo experiencia en criar aves para cetreria, pero devo dicirte k las lechuzas tienen como ´´silenciadores´´ en las plumas lo que las ace invisibles n la oscuridad, y poseen quizas unos de los mejores oidos del mundo de las aves, por no decir que podrian detectar una presa a mas d 50m con ellos.vivo en un entorno rural y las he visto cazar (salvajes) a pequeños pajaros como jilgueros y gorriones, pro siempre n otoño durante l crepusculo, aunk suelen salir a cazar muxo mas tarde.Si tuvieran el tamaño d un buho real, pienso q podrian llegar a cazar alcones incluso, siempre y cuando fuera de noxe, y ni siquiera las sentirian llegar, la muerte invisible.....a pesar d q no son altaneras, n linde bajo son mui efectibas.
- manuvaz
- Master
- Mensajes: 1707
- Registrado: 22 Feb 2004, 18:19
- Nombre completo: Manuel Vazquez Garcia
- Relacion con la cetreria: Aprendiz eterno
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Harrys Hawk
- Aves que ha utilizado: Lechuza, Cernicalo,Harrys
- Trofeos obtenidos: Un diploma de LUA 2004, momentos inolvidables
- Libros preferidos: El arte de cetreria, Nick fox,etc...
- Ubicación: Madrid(plaza castilla)
- Contactar:
gon lo de las nocturnas esta demostrado cientificamente en dia ven en color y de noche en blanco y negro,lo de la comadrekja es posible si mira una comadreha entretenida mirando a algun lado no es nada contra una lechuza pues la lechuza traba de la baceza y la mata de un picotazo en la nuca,mira la neska esta matando codornices de voladero sin mermar y perfectas de plumas
-
- Nuevo
- Mensajes: 15
- Registrado: 06 Ene 2005, 15:52
- Ubicación: Puerto Madryn, Chubut, Arg
Mi lechuza, que por lo chica creo ke le dicen mochuelo ustedes, podria casar una rata de 2 kilos?? o ke tanto podria??manuvaz escribió:PUES DE LENTAS LAS LECHUZAS TIENEN LO Q YO D EPIJO MIRA DICEN Q LAS LECHUZAS SON LENTAS PEROIT E ASUGURO Q UAN LECHUZA HAMBRIENTA DELANTE DE UN RATON ES CAPAZ DE IR COMO UNA FLECHA RESPECTO A TIPOS DE CAZA PARA ELCHUZA:RATON,RATAS.MI NESKA MATA RATAS DE CASI 2 KILOS
gracias
Leandro JvB
Un poquito de por favor que me estais dejando alucinado 
Primero: llevo unos 8 años criando ratas y cogiendo ratas silvestres de las dos especies que podemos encontrar (ratus ratus y ratus norvegicus), y nunca he visto una rata de 1.500gr...mucho menos de 2 kilos. Manu, si pesas a una de esas ratas y supera el kilo de peso, quiero que me envíes algunas para reproducirlas!! De todas formas pesaré a la rata más grande que tengo como reproductora para comparar...y aunque parezca un perro, seguro que no supera el kilo.
Hablar de lentitud o de rapidez es muy relativo pienso, creo que estais confundiendo algunos parámetros. Que un mochuelo cace ocasionalmente a un gorrión, no significa que sea esta una presa habitual ni que sea más rápido en velocidad. Será algo ocasional, ya sabemos todos que los mochuelos no se especializan en cazar gorriones ni otras aves, por tanto no están preparados para cazarlos con facilidad, a menos que sea ocasionalmente (despiste del gorrión, aprovechar la noche para sorprenderlo etc etc).
Que un mochuelo vuele a la misma velocidad que un gavilán...ni de casualidad. Un harris cualquiera mismamente alcanza a un mochuelo sin problemas. El mochuelo tiene arranque rápido, pero la velocidad punta es bastante inferior. Lo cual no significa que sean unos lentos torpones, simplemente vuelan a menor velocidad...para qué quieren más??
Las lechuzas, tres cuartos de lo mismo, no son animales que necesiten alcanzar grandes velocidades para perseguir presas en estado silvestre, por tanto no son comparables a otras diurnas.
En cuanto a presa que puedan cazar las nocturnas, si nos referimos al búho real por ejemplo, pues fijaros que pueden cazar practicamente de todo en estado silvestre, y podría decirse que para practicar cetreria, se podría emplear un búho perfectamente en sustitución de un harris o un azor para presas como la liebre.
Si mal no recuerdo, en el peñón de Gibraltar, habita una pareja de búhos reales que crían en una pared del peñón, y su dieta se basa en un altísimo porcentaje de gaviotas patiamarillas (similar a la argéntea)..lo cual no significa que sea fácil coger gaviotas con un búho real, las oportunidades que se dan en la naturaleza son una cosa diferente a las que podemos ofrecerles a nuestros cazadores alados.
Tambien existe mucha depredación de búho real hacia otras rapaces como el halcón peregrino, azor etc.
Ya os contaré cuando esté cazando gorriones con el búho real
Saludos a tod@s.

Primero: llevo unos 8 años criando ratas y cogiendo ratas silvestres de las dos especies que podemos encontrar (ratus ratus y ratus norvegicus), y nunca he visto una rata de 1.500gr...mucho menos de 2 kilos. Manu, si pesas a una de esas ratas y supera el kilo de peso, quiero que me envíes algunas para reproducirlas!! De todas formas pesaré a la rata más grande que tengo como reproductora para comparar...y aunque parezca un perro, seguro que no supera el kilo.
Hablar de lentitud o de rapidez es muy relativo pienso, creo que estais confundiendo algunos parámetros. Que un mochuelo cace ocasionalmente a un gorrión, no significa que sea esta una presa habitual ni que sea más rápido en velocidad. Será algo ocasional, ya sabemos todos que los mochuelos no se especializan en cazar gorriones ni otras aves, por tanto no están preparados para cazarlos con facilidad, a menos que sea ocasionalmente (despiste del gorrión, aprovechar la noche para sorprenderlo etc etc).
Que un mochuelo vuele a la misma velocidad que un gavilán...ni de casualidad. Un harris cualquiera mismamente alcanza a un mochuelo sin problemas. El mochuelo tiene arranque rápido, pero la velocidad punta es bastante inferior. Lo cual no significa que sean unos lentos torpones, simplemente vuelan a menor velocidad...para qué quieren más??
Las lechuzas, tres cuartos de lo mismo, no son animales que necesiten alcanzar grandes velocidades para perseguir presas en estado silvestre, por tanto no son comparables a otras diurnas.
En cuanto a presa que puedan cazar las nocturnas, si nos referimos al búho real por ejemplo, pues fijaros que pueden cazar practicamente de todo en estado silvestre, y podría decirse que para practicar cetreria, se podría emplear un búho perfectamente en sustitución de un harris o un azor para presas como la liebre.
Si mal no recuerdo, en el peñón de Gibraltar, habita una pareja de búhos reales que crían en una pared del peñón, y su dieta se basa en un altísimo porcentaje de gaviotas patiamarillas (similar a la argéntea)..lo cual no significa que sea fácil coger gaviotas con un búho real, las oportunidades que se dan en la naturaleza son una cosa diferente a las que podemos ofrecerles a nuestros cazadores alados.
Tambien existe mucha depredación de búho real hacia otras rapaces como el halcón peregrino, azor etc.
Ya os contaré cuando esté cazando gorriones con el búho real

Saludos a tod@s.
-
- Veterano
- Mensajes: 651
- Registrado: 24 Ago 2005, 21:00
- Ubicación: cantabria
-
- Veterano
- Mensajes: 651
- Registrado: 24 Ago 2005, 21:00
- Ubicación: cantabria
Re: lechuza
soy de un pueblo cerca de valencia, acogí a una lechuza y no la he podido liberar porque la solté y a las cuatro horas estaba en el mismo sitio. cuando la cogí era muy pequeña y se debe de haber troquelado; posiblemente no se pueda integrar, asi que he decidido darle covijo, si cuando sepa volar se marcha por mi perfecto pero si vuelve a casa, la acogeré, ¿sabeis a que edad se hace adulta (lo digo por las medidas)? ¿a que edad deberia empezar a volar? ¿como les limpiais el plumaje(tiene sangre de la comida cerca del pico y no se como se la puedo quitar)?gracias