Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Perdiendose en el cielo
Responder
Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

santos escribió:la virgen santa, ricardo...te lo has currao,,,,,estupenda las aclaraciones, gracias, Feliz Año.

Haber si nos deleitas con algunas fotos de este año, un saludo

Que tal Santos. No tengo muchas fotos, pero si tengo una que otra simpática que podría compartir, pero como las bajas al post?
En cuanto lo aprenda hacer pongo unas.
Saludos

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

Nos siguen llegando emails preguntandonos que si este libro es una receta de como entrenar halcones.
Aqui pongo algo que mencione hace poco.

Dos puntos muy importantes que hemos tratado de pasar con este libro son, el de entender la secuencia de desarrollo mas natural de un halcón, con el propósito de encontrar y entender que es lo que motiva a un halcón, antes de tenerlo que entrenarlos, que es lo que los llega a limitar en su desarrollo para el resto de su vida. Si nunca lo logramos a entender, esa es la razón por la cual esos halcones siempre tienen que volar en peso.
Otro punto muy importante es el de tener en mente que un halcón va a pasar por sus etapas de desarrollo y eso no va a pasar en pocos meses. Muchos cetreros entienden que un perro joven no esta listo para ir a cazar al campo a los cuatro meses, y sabemos que va a tomar tiempo para irse desarrollando y estar listo en tres años por decir algo.
Porque no tenemos esa paciencia o entendimiento de que hay que manejar a los halcones de una manera en la cual pueden ir aprendiendo de si mismos y de sus habilidades, otorgandolos a que pasan por esas mismas etapas de desarrollo.
RV

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por bury »

Ricardo que tal como estas,como van esos barbarys?
Imagen

Avatar de Usuario
listo
Master
Master
Mensajes: 2277
Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
Nombre completo: herminio fernandez alonso
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
Libros preferidos: cetreria neotropical
Ubicación: gijon
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por listo »

hola ricardo hay una cosa que no acabo de entender hablas de que el halcon tenga una secuencia lo mas natural posible y hablas de que no hay que pedirle prisas que lleva mucho tiempo.en la naturaleza los halcones pasan esa etapa en pocos meses o sobreviven o mueren por que tratar de estirar esa etapa natural ?creo tambien entender que la mayoria de las veces los pajaros estaran en la calle dias enteros se me hace dificil entender dicho acto con los peligros que conlleba dicha actitud solo se me ocurre una idea que no valorais a los pajaros tanto como aqui al poder cogerlos directamente de la naturaleza.al final casi teneis pajaros libres completamente entonces que sentido tiene?libres ya existen yo tambien disfruyo viendolos cazar pero no son mios son del aire.espero no mal interpretes mis opiniones que no pretenden nada mas que explesar mi opinion.gracias
asturias cuna de la cetreria.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por bury »

Herminio,leete de nuevo el post y verás que ellos usan criados en cautividad con crianza campestre a la vieja usanza,de hecho Ed cria anatums.
Es cierto que en el campo los halcones o maduran rápido o mueren,evidentemente nosotros nunca llegamos al extremo que llegan en el campo,por lo tanto hasta que el halcón es consciente de su status de superdepredador y conoce sus habilidades 100% pasa un tiempo.Piensa que en altanería,nosotros pretendemos que el halcón busque y enfoque su capacidad cazadora cazando desde las alturas,cuando todos sabemos que muchas veces los halcones cazan desde posaderos,ya sean postes,cortados,etc,es decir tienen un repertorio de posibilidades que van descubriendo en función de sus éxitos y por tanto de la experiencia.Nosotros queremos restringir y enfocar sus habilidades como yo he dicho en una sola dirección y por ello debemos ser cuidadosos y más si partimos de cero.Es lo mismo que cuando decimos que si un halcón mata siempre desde 20m tras perseguir hasta el infinito una y otra vez pues hará eso una y otra vez,de ahí que seamos cuidadosos y usemos cajas de lanzar a distancia,mensajeras,todo para que vea que ha de subir más...Esto es igual
Imagen

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por bury »

Por ejemplo Ricardo comentaba que estaba con una pareja de barbarys liados que nunca habían volado y tenían unas 10 mudas,asi que de pájaros del campo nada
Imagen

Avatar de Usuario
listo
Master
Master
Mensajes: 2277
Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
Nombre completo: herminio fernandez alonso
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
Libros preferidos: cetreria neotropical
Ubicación: gijon
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por listo »

ok bury ya reconoci que no me habia leido todo el post jaja no obstante sigo diciendo lo mismo poco aprecio les tienen a ver si voy a ser el unico y tu mismo harias lo que hacen supuestamente ellos yo ni de coña unas horas fuera de control y lo mas probable pajaro muerto,amen de mas peligros.no es una manera practica de hacer cetreria.
asturias cuna de la cetreria.

RICARDO PADILLA BORJA
Junior
Junior
Mensajes: 103
Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
Ubicación: TOLUCA, MEXICO
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por RICARDO PADILLA BORJA »

Qué tal Ricardo! Hola amigos de España!

Quiero expresarles por este medio que en definitiva estoy totalmente de acuerdo con el compañero que escribió algunos o demasiados posts atrás de éste, que sin duda, éste es el mejor Tema que se ha tratado en este foro de Altanería en ésta también estupenda página que es cetrería.com... Aquí en México les he seguido desde hace unos días y no me queda más que agradecerles a todos, en especial a Miguel Vélez su entusiasmo y su sencillez para hablar sobre éste tan apasionante tema del libro de Ed Pitcher y Ricardo Velarde THE FLYING OF FALCONS.

Sepan ustedes que todo éste post viene siendo ya para muchos de nosotros como un verdadero artículo de "know how" y prácticamente estamos fascinados con la estupenda respuesta de todos los halconeros españoles a tan excelente discusión de éste "sistema" tan atrevido y que efectivamente quizá ya muchos conocían pero también NADIE se había atrevido a comunicarlo. Yo amo este post y es uno de los mejores documentos que he leído en mi vida.

Gracias a todos ustedes halconeros españoles por sus aportaciones para que otros nos regocijemos con sus experiencias!

Y Ricardo!!! Gracias por contestar como lo haces! Quiero que sepas que en México estamos muy emocionados por su venida y ya está casi todo listo para verlos el día 26 de febrero...Será un placer volver a verte luego de tantos años!!!! Gracias a todos por este post!

Ricardo Padilla Borja
Ricardo Padilla Borja

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por bury »

Yo con mío,el año pasado siendo pollo(troquelado),le dejaba entre 3 y 7hrs suelto,le soltaba y que volase,pinchase térmicas, persiguiese,etc y a todo esto,yo observando desde el jardín de casa,no siempre porque a veces le dejaba y me iba a trabajar.Así durante 20 días...que duró la campestre.
Solo he tenído que ir a buscarle una vez,fue por la zona donde lo volé y fue el primer día tras esa campestre,que de un día para otro le volé en un sitio diferente y le dejé a su bola...y aquí sigue conmigo...
Imagen

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

listo escribió:hola ricardo hay una cosa que no acabo de entender hablas de que el halcon tenga una secuencia lo mas natural posible y hablas de que no hay que pedirle prisas que lleva mucho tiempo.en la naturaleza los halcones pasan esa etapa en pocos meses o sobreviven o mueren por que tratar de estirar esa etapa natural ?creo tambien entender que la mayoria de las veces los pajaros estaran en la calle dias enteros se me hace dificil entender dicho acto con los peligros que conlleba dicha actitud solo se me ocurre una idea que no valorais a los pajaros tanto como aqui al poder cogerlos directamente de la naturaleza.al final casi teneis pajaros libres completamente entonces que sentido tiene?libres ya existen yo tambien disfruyo viendolos cazar pero no son mios son del aire.espero no mal interpretes mis opiniones que no pretenden nada mas que explesar mi opinion.gracias

Sr. Fernandez. Creo que si hay demasiados mal entendidos. No me lo puedo esplicar como es que todos estos rumores empiezan.
Nunca hemos mencionado de que nosotros trabajamos con veinte halcones y por eso escogemos este systema.
Nunca hemos mencionado nada de que si los pestañea les ayuda madurar.
Nunca hemos dicho nada de que a nosotros nos gusta dejarlos cazar por su cuenta.
Nunca hemos dicho que preferimos dejarlos volar por su aire para que maten a kilómetros por si mismos.
Nunca hemos mencionado algo que diga que nuestros halcones se la pasen noche tras noche en la calle sin haberlos recuperado.
Estos son pocos de los ejemplos que hay en estos post, de comentarios que se empiezan a desarrollar, y parece ser por falta de experiencia, entendimiento, y de no tener el libro traducido en este momento.
Usted tiene toda la razón, Los halcones salvajes se desarrollan mucho mas rápido que los criados en cautiverio. Pero porque? Porque han mantenido esa mentalidad salvaje y su manera natural de desarrollo.
Entre mas entrenamos a nuestros halcones mas los limitamos y desaseleramos ésa capacidad de desarrollo.
Aqui me refiero a esa mentalidad que hay en los cetreros de la importancia que debe haber en esa union de halcon y cetrero. Si es una gran meta, pero el camino incorrecto si lo queremos tomar desde un principio con estas aves.
La mentalidad salvaje es realmente la mentalidad natural de un halcón. Si el proceso natural de desarrollo llega a ocurrir, siendo salvaje o siendo criado en cautiverio, el resultado va a ser esa mentalidad de una ave salvaje, junto con su desarrollo mas natural. Estando salvaje no es la fuente de esa mentalidad salvaje, siendo criado de una manera natural es la llave para esa mentalidad.
Todo esto esta mencionado en nuestro libro. Las tecnicas tradicionales fueron desarrolladas con halcones del aire, pero ahora seguimos usando esas mismas tecnicas y ideas con nuestros halcones criados en cautiverio.
Estamos trabajando con aves que tienen una capacidad increible de adaptacion y cambio para situaciones diferentes, y que es una de las cualidades de estos halcones para seguir sobreviviendo.
Lo interesante es que parece haber muchos cetreros poco dispuestos para aceptar cualquier cambio en nuestra tradición.
Hemos mencionando en el libro que no sabemos cuales son las metas y situaciones de cada cetrero, y por eso hemos dejado muchas cosas fuera del libro, con el proposito de que el cetrero decida cual es su mejor manera de manejar su halcon para llegar a volarlo de una manera mas dinamica y a la misma ves desarrollando una relacion de mucha confianza.
Tambien hemos mencionado que esto nada mas es UNA MANERA y no LA MANERA de como hacer las cosas.
Otra de nuestras metas era esta, la de tener un buen dialogo con todos los cetreros y aprender del punto de vista de todos los demás.
Nosotros también después de 35/40 años volando halcones de esta manera estamos atrapados dentro de nuestro estilo, y la unica manera de como vamos a aprender mas, es cuando otros cetreros mejoren la manera de como hacemos las cosas.
Toda via estamos a unos meses de tener el libro traducido, pero espero y no sea en un futuro muy lejano.
Suerte con todo.
RV

Avatar de Usuario
listo
Master
Master
Mensajes: 2277
Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
Nombre completo: herminio fernandez alonso
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
Libros preferidos: cetreria neotropical
Ubicación: gijon
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por listo »

tienes toda la razon ricardo te prometo comprar y leer el libro en cuanto este traducido(espero en leon en octubre)mientras tanto permitame pedirle que me explique en que momento de cualquier otra forma de volar decidieron tomar caminos distintintos y por que ? que les hizo pensar que un halcon cautivo tiene que tener esas cualidades de salvaje y de equilibrio psiquico.por ejemplo si tuviera un perro no quisiera que se pareciere a un lobo que si conserba esos instintos.tengo la mente abierta no soy cerrado yo todos los dias hago cosas que no son tradicionales me encanta leer y poner en practica cosas diferente pero no me acaba de entrar la idea de usted y como ponerla en practica de manera realista,gracias.
asturias cuna de la cetreria.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por bury »

Herminio,tu ejemplo es bastante malo permíteme,un perro ha pasado por miles de años de evolución y trato/dependendica del ser humano desde el lobo hasta las razas de perro actuales(muchas provenientes de miles y miles de cruces).Un halcón criado en cautividad solo se diferencia de uno del campo,en eso,en donde nace y que sus padres seguramente no han pasado la criba de la naturaleza(ley de supervivencia desde que se independizan del nido hasta criar sus propios pollos) ya que nacerían tb en cautividad.Quizás en la naturaleza no habrían sobrevivido como pasa con muchos pájaros del campo.
Personalmente y creo que en gral todos queremos tener un halcón con las psique y capacidades de caza de uno del campo y para ello hay que conocerlos,comprenderlos e ir más allá,saber como podemos "mejorar" nuestro arte o nuestros conceptos prefijados
Imagen

Avatar de Usuario
listo
Master
Master
Mensajes: 2277
Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
Nombre completo: herminio fernandez alonso
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
Libros preferidos: cetreria neotropical
Ubicación: gijon
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por listo »

bury yo pretendo disfrutar de mis halcones y eso conlleva bajo mi percepcion que vuelen controladamente a lo que yo quiera cuando yo quiera y en donde yo quiera eso no es un halcon del campo perdoname.un halcon criado en cautividad no tiene nada que ver con uno nacido en el campo(salvo que es un halcon) y nuestra condiciones de tenerlos y volarlos tampoco ,para mi son animales domesticos.puede que no como un perro correcto pero si domestico.yo no pretendo tener un halcon del campo pretendo tener MI halcon y como humano que haga lo mas parecido a lo que yo quiero .si decidiera que haga lo que el quiere entonces lo soltaria y no seria domestico.
asturias cuna de la cetreria.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por bury »

Creo que deberias leerte el post este entero,porque me da que te has perdido conceptos.Que tengas un halcón "perdido en el cielo" no significa que este fuera de control.Te digo,el año de pollo de mi torzuelo lo tenía perdido en el cielo por las térmicas,incluso se iba a pillarlas saliendo en un vuelo a la tira hasta de 2kms o más(medido con google),era raro que no le perdiese de vista pasado un rato.Solo tenía que llamarle al señuelo y picaba como si fuese una paloma...
Lo que dices que es un animal domestico no lo crees ni tú.Escoge cualquier animal domestico,perros,ovejas,cabras,...y verás como han sufrido miles de años de evolución junto al hombre,un halcón no y conserva intactos los instintos y aptitudes de uno salvaje,la diferencia está en donde nacen y que unos saben que si no cazan pueden morir,los nuestros saben que aunque sea poco,hoy quizás no,pero mañana comen fijo...y ahí radica la diferencia,motivación,ganas de sobrevivir,vive o muere o en este caso,caza o muere.A día de hoy no han pasado tantas generacione de halcones criados en cautividad para que ese concepto o instinto lo pierdan,como en el caso de perros,caballos,vacas,etc,....
Imagen

Avatar de Usuario
ORTIZ
Veterano
Veterano
Mensajes: 899
Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: MELILLA
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por ORTIZ »

Señores todo es muy bonito desde el escaparate y la galeria, pero la verdad es que si quieres manejar con garantias una rapaz, tienes que amansarla en mayor o menor grado ( improntada, o no, etc...), de lo contrario, conseguiras cero patatero con ella, y NO HAY MAS. Y todo lo demas es perder el tiempo, hacer las cosas mal con este tipo de aves y en definitiba, eso no es ni practica de la cetrería ni nada.

Evidentemente se puede ir desde Madrid a currar a Humanes, a pié o a caballo, pero cojones lo ideal es ir en un vehículo.

Dejemonos de tonterias, en cetrería lo ideal es tener un buen halcón, buen altanero, buen cazador, bien seguro, que no nos cause disgustos ni problemas y que nos haga disfrutar de la cetrería cuando salimos al campo, y no nos amargue la existencia con desvarios, perdidas, ir a buscarlo, dormir en el campo etc.... SEÑORES, yo quiero animales que me den satisfacciones y alegrias, y no andar jorobandome la existencia, porque para andar así, señores me voy al campo con los prismaticos a ver los silvestres y acabo antes.

Realmente no lo entiendo, no se como se puede ir al campo descalzos, si tenemos tanto calzado y medios para disfrutarlos. Ya hay que ser complicado y mazoca.

Un saludo altaneros.
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)

ismael
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 14 Ene 2004, 18:20
Ubicación: caceres

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por ismael »

Ortiz lo podrás decir mas alto pero no más claro.
Estoy deacuerdo contigo.

Un saludo

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Miguelvelez »

Hola

Estoy plenamente de acuerdo contigo, Ortiz… ¡y me atrevo a decir que Pitcher también!.

Creo que se ha instalado la idea de que el sistema o filosofía es algo así como volar a lo loco y arriesgar mucho, seguir pájaros constantemente por telemetría y perder muchos.

No es así en absoluto, Pitcher desea llegar a tener un pájaro que vuele en pesos altos y que ataque y se posicione como desee… pero en el escenario que el orquesta y a las presas que quiere. Y para conseguirlo emplea un sistema muy, muy intensivo y serio (bueno el dice que no, que el sistema cambia y que cada uno debe buscar su camino pero la verdad que hay más de 100 paginas en el libro dedicadas a decir cómo hace todo….. tanta pormenorización casi no la he visto en ningún libro salvo el de Federico II y, en otro tipo de cetrería, el de McDermott).

Bajo mi punto de vista el libro aporta tantas cosas que satisfará a aquellos que quieran aplicar plenamente su filosofía y técnicas como a los que sólo esperen pasar un rato leyendo historias cetreras, a los que quieran ver otra óptica diferente… y creo que todos podemos sacar algo aplicable a nuestra cetrería en particular, sea esta volar un pájaro muy controlado en un sitio muy cerrado o volar a grandes alturas y dejando un poco “hacer” al halcón…

Saludos.

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

ORTIZ escribió:Señores todo es muy bonito desde el escaparate y la galeria, pero la verdad es que si quieres manejar con garantias una rapaz, tienes que amansarla en mayor o menor grado ( improntada, o no, etc...), de lo contrario, conseguiras cero patatero con ella, y NO HAY MAS. Y todo lo demas es perder el tiempo, hacer las cosas mal con este tipo de aves y en definitiba, eso no es ni practica de la cetrería ni nada.

Evidentemente se puede ir desde Madrid a currar a Humanes, a pié o a caballo, pero cojones lo ideal es ir en un vehículo.

Dejemonos de tonterias, en cetrería lo ideal es tener un buen halcón, buen altanero, buen cazador, bien seguro, que no nos cause disgustos ni problemas y que nos haga disfrutar de la cetrería cuando salimos al campo, y no nos amargue la existencia con desvarios, perdidas, ir a buscarlo, dormir en el campo etc.... SEÑORES, yo quiero animales que me den satisfacciones y alegrias, y no andar jorobandome la existencia, porque para andar así, señores me voy al campo con los prismaticos a ver los silvestres y acabo antes.

Realmente no lo entiendo, no se como se puede ir al campo descalzos, si tenemos tanto calzado y medios para disfrutarlos. Ya hay que ser complicado y mazoca.

Un saludo altaneros.

Ortiz. La verdad de que no podría estar mas de acuerdo contigo, igual que Miguel. Yo creo que con tus comentarios el 100% de los cetreros dirían lo mismo.

Si, para empezar tendrías que amansar a MAYOR o MENOR grado el halcón para poder trabajar con el. Yo no creo que nadie ha dicho aquí que eso era un pecado. Entre mas se facilite ese manejo mas tranquilas van las cosas. Creo que estamos de acuerdo.

Ortiz, yo creo que en todo esto me quitaste las palabras, y de nuevo no podría estar mas de acuerdo otra ves contigo, esto fue como telepatía! "Dejemonos de tonterias, en cetrería lo ideal es tener un buen halcón, buen altanero, buen cazador, bien seguro, que no nos cause disgustos ni problemas y que nos haga disfrutar de la cetrería cuando salimos al campo, y no nos amargue la existencia con desvarios, perdidas, ir a buscarlo, dormir en el campo etc.... SEÑORES, yo quiero animales que me den satisfacciones y alegrias, y no andar jorobandome la existencia, porque para andar así, señores me voy al campo con los prismaticos a ver los silvestres y acabo antes."

Una ultima ves y para rematar no podría usar palabras mas adecuadas a las que has usado: "Realmente no lo entiendo, no se como se puede ir al campo descalzos, si tenemos tanto calzado y medios para disfrutarlos. Ya hay que ser complicado y mazoca."

Muchas de estas razones fueron por las cuales tuvimos que escribir este libro, y compartir estas ideas.
Una de las grandes razones fue porque los halcones que veíamos sobre entrenados, volaban con un repertorio y de una manera muy limitada. El día que cualquiera de nosotros ve un halcón volar como halcón, nos cuesta mucho trabajo aceptar algo inferior, y yo creo que también estamos de acuerdo con eso.

Tenemos unas palabras en el libro que yo pensé que aportaban un mensaje apropiado, y no quería que se perdieran entre las 416 paginas.

Si tu meta es " Volar un Halcón" contra "Matar un Pato", entonces comienzas a tomar un camino en el cual le das a tu halcón una oportunidad de que aprenda de si mismo y de sus habilidades.
Si tu meta es "Matar un Pato" entonces vas a aprender de ti mismo, y de tu habilidades de como matar patos con un halcón.
No es lo mismo, y no tiene los mismos resultados.

Ortiz. Creo que estamos mas claros ahora y seguimos de acuerdo con todo esto ?
RV

Avatar de Usuario
listo
Master
Master
Mensajes: 2277
Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
Nombre completo: herminio fernandez alonso
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
Libros preferidos: cetreria neotropical
Ubicación: gijon
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por listo »

no entiendo nada al final que se esta vendiendo humo? entonces que hace de nuevo Ed? si lo que dice ortiz es cierto, que lo es y estamos deacuerdo entonces que tiene diferente la manera de hacer halcones de ED?cada dia entiendo menos.
asturias cuna de la cetreria.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por bury »

Espera a la traducción....resumido en que si quieres tener un halcón como uno del campo has de dejar que desarrolle todo su potencial,pero el camino no lo marcas tú,solo lo encauzas para posteriormente dejar que el pájaro desarrolle sus propias tecnicas de caza,eso si siempre desde las alturas
Imagen

Responder