sobre la muda

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

sobre la muda

Mensaje por Zarza »

Q si hay q hacer la muda se hace, pero hacerla pa na...q tonteria...



nota. Es una imagen real, de un pajaro real y volando de una forma real, no esta retocada.
Adjuntos
buitre leonado.jpg

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

físicamente no debería estar volando.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

... que raro :) ....

Avatar de Usuario
Falcon900
Veterano
Veterano
Mensajes: 849
Registrado: 23 Abr 2004, 10:55
Ubicación: Lugano

Mensaje por Falcon900 »

¿porque?
Si la superficie alar se lo permite ( aunque esta se distribuya de forma irregular), quizás su coeficiente de sustentación disminuya un poco, pero también lo hará la resistencia ( que se genera a raiz de la propia sustentación).

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

falcon, supongamos que ese buitre toma tierra sobre un grueso ejemplar de jabalí ibérico muerto en una monteria.
Supongamos que come. me explicas como despega semejante biecho faltandole el 60 % de las plumas de las alas?¿?¿

No te digo que dejandose caer del cortado dnd vive y con las térmicas y tal, no pueda planear, es evidente que puede puesto que en la foto lo está haciendo. Pero de despegar y volar batiendo alas desde el suelo¿? pues como no lo remolquen los congéneres...

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

joe parece q le han borrao cn una goma las plumas en la foto.Pablo piensa q el buitre no se come 200 kilos q es el jabali,lo mismo come 5 y digo yo q se despegara igual,piensa q esto mismo no solo le pasa a ls buitres tb al resto de rapaces y las otras cazan ademas

Avatar de Usuario
Falcon900
Veterano
Veterano
Mensajes: 849
Registrado: 23 Abr 2004, 10:55
Ubicación: Lugano

Mensaje por Falcon900 »

Senator , la aerodinamica es una ciencia exacta, planee o vuele , necesita unas velocidades una superficie alar etc...., consiga esa velocidad batiendo alas o dejandose caer...
Despegar o aterrizar son conceptos que solo indican el estado del vuelo, o iniciandose o finalizando, pero en todos hay sustentación, ángulo de ataque, superficie alar....
Es cierto que esta ave en cuestión, tiene menos superficie alar, eso requerirá unas mayores velocidades para obtener la misma sustentación que tenía antes.
Pero la sustentación también genera una resistencia , que en el caso de este despojo alar será menor.
Sus aterrizajes serán a mayor velocidad que el de otra ave del mismo peso pero con las plumas en condiciones y para sus despegues necesitará batir las alas con más energía.
Quizás ponga un angulo de ataque mayor ( quizás lo hacen de forma incosnciente), lo que genera una mayor sustentación para una velocidad dada... no lo sé exactamente ...pero el caso es que vuela ...no?

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

a ver, mas o menos, (poco) entiendo lo que dices, pero realmente puedes imaginar ese buitre despegando del suelo con un buen papo de jabalí? he visto un par de videos en que sale un albatros gigantesco que para poder despegar necesita hacerlo contra el viento y corriendo pico a viento batiendo las alas y cuesta abajo!

cuando he visto buitres despegar tras haber comido siempre hacen algo parecido, corren un poco dando alas y muy lentamente van levantando el vuelo. Pero imagino que con esa falta de plumas será realmente difícil salvo que haya bastante viento.

Avatar de Usuario
Falcon900
Veterano
Veterano
Mensajes: 849
Registrado: 23 Abr 2004, 10:55
Ubicación: Lugano

Mensaje por Falcon900 »

Senator , se que parece increible, pero confia en mi, no lo es.
La falta de plumas, las suple con otras características..hasta un punto claro. Evidentemente si le quitasemos las plumas ese iba a volar menos que mi perro.
Cuando tu vés a un buitre batiendo alas, no aprecias el ángulo de ataque , ni la curvatura de la misma, estoy seguro de que este al batir alas emplea un mayor ángulo de ataque y una mayor curvatura.. y por supuesto su "carrera" de despegue será mayor a iguales condiciones de viento que otro compi suyo con las plumas en mejor estado.
Pero el caso es que si está volando está generando la misma sustentación que otro , con mayor esfuerzo, utilizando otras características que influyen en la sustentación, pero al final consigue el mismo resultado.

Creeme, hay modelos de aviones, a los que les cuesta más despegar que a Manolo "el despojo" ( que es como he bautizado a nuestro amigo).
;)

manero
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: 20 Nov 2004, 17:41
Ubicación: lopera (jaen)

Mensaje por manero »

[ Este me parece que ha pasao por mi pueblo el primer día de veda. Parece imposible,ver para creer.

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

falcon una pregunta, si yo voy a la suficiente velocidad con los brazos extendidos como un pajaro podria volar por mi mismo?

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

... :D quanto pesas Senator ??? :D

Avatar de Usuario
fernando p
Veterano
Veterano
Mensajes: 809
Registrado: 04 Abr 2004, 21:28
Ubicación: toledo- talavera

Mensaje por fernando p »

muy bueno lo de manolo el despojo, aun estoy descojonandome, este julio.
un saludo pa tos.

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

82 kilos ¿puedo volar? a que velocidad¿?

Avatar de Usuario
fernando p
Veterano
Veterano
Mensajes: 809
Registrado: 04 Abr 2004, 21:28
Ubicación: toledo- talavera

Mensaje por fernando p »

pablete ten cuidao con el julitor que es pilotillo y de estas cosas de alta ingenieria de vuelo sin motor con traccion en patas traseras y sin ruedas pa aterrizar, ni paracaidas supletorio de emergencia , entiende un poquillo.
un saludo de manolito el despojo, yo es que me descojono.....

Avatar de Usuario
Falcon900
Veterano
Veterano
Mensajes: 849
Registrado: 23 Abr 2004, 10:55
Ubicación: Lugano

Mensaje por Falcon900 »

Pues verás Senator a nivel del mar y con la superficie de tus brazos podrías volar si fueses a la suficiente velocidad ( que sería tal que te quemarias los brazos con la fricción). Pero no es tan fácil como un problema de velocidad , hay otro problema del que no estamos hablando que son las diferentes resistencias que se originan.
Unas (parásitas) vienen dadas por la forma de tu cuerpo, pero luego hay otras (inducidas) que las da la propia velocidad y la sustentacion.
Haz el siguiente experimento.
Cuando vayas en el coche saca la mano por la ventanilla, curvala un poco ( ahuecala un pco), y aumenta su ángulo de ataque es decir , la parte del dedo gordo dirígela un poco hacia arriba, estrás experimentando la sustentación.
´Puedes pensar en otras cosas pero eso es sustentación.
Coge un folio de uno de los extremos estrechos con las dos manos, de tal forma que el resto del folio caiga sobre tus manos y se forme una especie de J vista de perfil donde el rabo de la misma es el que cogen tús manos, si soplas sobre esa superficie verás como esta tiende a levantarse.
eso es sustentación.
Pero tú cuerpo, aunque cree sustentación con la velocidad , carecede un perfil efectivo, es decir la sustentacion que crea por un lado se pierde con las resistencias que crea por otro, aún así con la suficiente velocidad volarías.
.....

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

SOBRE LA VELOCIDAD Y SUSTENTACION

Mensaje por Zarza »

Pues Julio disculpa :oops: q discrepe en la tesis q explicas al amigo Senator...te cuento; esta noche cuando acudía a cumplir mi jornada laboral he efectuado el experimento q comentas, es decir sake la mano x la ventanilla en plena calle alcala, la curve como tu dices pero le di un manotazo a un motorista...le pedí perdón y le dije q estaba probando mi velocidad y sustentación a lo cual me contesto q el si q me iba a dar una sustentación...no lo entendí ¿? Y curve mi dedo gordo como tu dices...tras ese movimiento tuve q salir zumbando con bastante velocidad ya q el motorista se me echaba encima..tampoco lo entendí..¿? :?
la aceleración ya me qdaba claro pero como todavía no había experimentado la sustentación aproveche un semáforo para coger un folio con las dos manos y soplar mientras intentaba bailar una jota...tampoco conseguí una sustentación y no lo entiendo xq no bebo nada de alcohol lo cual kiere decir q dispongo d una figura y un perfil efectivo..el caso es q en vez de experimentar la sustentación se me acerco un municipal q llevaba tiempo observándome y me puso una multa x no llevar el cinturón de seguridad... moraleja; déjate de acelerar y de buscar la sustentación si no kieres llegar tarde al trabajo...
:lol: :lol:
Adjuntos
sosten-tancion.jpg

Avatar de Usuario
Falcon900
Veterano
Veterano
Mensajes: 849
Registrado: 23 Abr 2004, 10:55
Ubicación: Lugano

Mensaje por Falcon900 »

Joer me acabo de levantar a beber un vaso de aguita que hace unpoco de calor por aqui....
Y leo esto....jajajajajajajajjjajaja
Alfonso no estamos loscos que sabemos lo que queremosssssssssss
(van a ser las chuletas)

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

jajajajajajaja, estos pilotos!!! gracias por la info falcon, ahora se que todo lo de goku era mentira!!!

bien, ahora comprendo y creo que ese buitre puede volar, no solo porque lo está haciendo sino xq incluso con menos plumas podría hacerlo variando su perfil de ataque y demás.

gracias, un saludo

PD: zarza..... estás loco tio. es un caso clínico

Responder