De vuelta a belgica :: island est a ya en panama a volado una media de 300km en linea recta ( es decir bastante mas utilizando termicas .
Lleva ya 18 dias en vuelo y 5389 km.
Voy a ilustrar su travesia de equador y de colombia.
Una de las cosas sorprendentes es que esta pajara vuela con su plumaje de cria, es decir capaz de incubar , y sobrevivir en el artico a t° mas que frescas si las comparamos con equador o colombia
Esto significa tambien que viajar y sobre todo cazar tiene que practicarse de manera muy economica para no agotarse , todos sabemos que cazar con 15° o 30° no es lo mismo , aqui los vuelos de persecucion se pueden dar por descartados, es posible que lo hagan desde gran altura alcanzada esta en termica y en picado desde cierta distancia.
Como podeis ver en las fotos , el paisaje es radicalmente distinto de lo que tuvo que atravesar en chile y peru hace solo pocos dias .
Siendo la supervivencia de los peregrinos en estas condiciones realizadas que es lo que impide que crien en el ? bueno , nada , crian en efecto en equador asi como en peru y chile, salvo que generalmente en zonas mas altas, los limites en la colonizacion podrian ser devidos a una baja densidad de presas( ya sea por densidad como por accesibilidad ) posibles limites en temas de parasitologia, existe en zonas mas humedas un halcon adaptado a bosques es el famoso pecho anaranjado( deiroleucus).
en asia el bosque humedo equatorial y tropical a dado lugar a 3 subespecies bien adaptadas, el ernesti , el shaheen negro,y el macropus australiano, este muy interesante, pues esta adaptado a zonas esteparias desierticas, a zonas boscosas tropicales y zonas boscosas frias( tasmania)con poblaciones anidando en arboles.
estas adaptaciones no se manifiestan en sud america hasta el momento ( queda mucho por investigar).
por ahora el limite sureño del anatum cahe al sur de mexico, y la cria mas norteña al norte de ecuadoren zona montañosa mas bien seca.
puede que este biotopo falte en colombia( a verificar), desde luego falta en centro america.
es el factor humedad con todas las implicaciones a nivel parasitos( garapatas, y otros artropodos) una de las posibles limitaciones para que estos halcones puedan criar ahi?( existen casos de esos por ejemplo cuando se coloco pollo s de peregrinos en nidos de praderas , y donde los primeros fueron literalmente desangrados por estas causas.
existe tambien el caso con los vencejos en europa , y muchas mas aves supongo.

por ciroleon 23

por pedalman
[imghttp://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/01/4f/00/e1/from-a-coffee-farm-in.jpg][/img] est(as fotods corresponden al primero de mayo , es decir la vispera estaba todavia en pleno desierto!